
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
San Francisco no tiene burbujas para la detención de los camioneros brasileros,
POLÍTICA04/03/2021El concejal Cristian Canalis volvió a la carga con su pedido urgente para QUE SAN FRANCISCO ORDENE BURBUJAS RUTERAS PARA LA DETENCIÓN DE CAMIONES PROVENIENTES DE BRASIL, CON CONDUCTORES QUE PUEDEN PORTAR LAS TEMIDAS CEPAS DE CONTAGIO DEL COVID , La municipalidad de San Francisco no tomó en cuenta el pedido del radical y hoy es una incógnita conocer sobre las variantes del Covid en el ámbito de nuestra ciudad y Frontera.
Variantes de SARS-CoV-2 de Manaos, Reino Unido y Río de Janeiro fueron detectadas en Argentina, según informó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.
El Proyecto PAIS (Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómmica de SARS-Cov-2), creado desde la cartera que conduce Roberto Salvarezza, llegó a estos resultados tras un trabajo realizado sobre 81 muestras de los distritos citados, obtenidas entre el 27 de enero y el 21 de febrero de este año.
La investigación corresponde a casos de circulación comunitaria, viajeros internacionales o contactos de viajeros internacionales, donde se detectó la combinación de mutaciones característica de la variante 501Y.V3 (Manaos) en dos muestras, y la de la variante 501Y.V1 (Reino Unido) en una muestra, mientras que también se detectó la mutación S_E484K -característica de la variante P.2 (Río de Janeiro)- en 15 muestras y la mutación S_E484Q en un caso.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de Proyecto PAIS, y el Ministerio de Salud, a través de la Dirección Nacional de Epidemiología e Información Estratégica, del Servicio de Virosis Respiratorias, INEI-ANLIS “Carlos G. Malbrán”, están trabajando de manera articulada para poder obtener información oportuna y completa, para generar respuestas sanitarias basadas en evidencias locales.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.