
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Alivio en cientos de camiones que no podían transponer el cruce de | y 17 , Los dueños del transporte piden que el campo le pague mejores tarifas para sus viajes.
POLICIALES - JUDICIALES 21/01/2021El Fiscal Bernardo Alberione desarticuló la medida de fuerza en el cruce de rutas 1 y 17 que venían llevando adelante desde el último fin de semana en reclamo por el mejoramiento de tarifas. La medida sigue en distintos puntos de la provincia al igual que en el país. REGIONALÍSIMO ,
Alberione dijo a FMR90.7 " No se puede bloquear el paso de los camiones en plena Pandemia y con 40 grados, además muchos transportistas no son del sector y quieren trabajar"
Los transportistas por ahora acataron la orden judicial, pero analizan apelar la medida para volver al cruce de rutas 1 y 17 para seguir con la medida
El fiscal Bernardo Alberione ordenó el levantamiento de la medida con la liberación del sector, disponiendo que Infantería de la policía de la provincia se constituya en el lugar para reprimir a los transportistas que resolvieron acatar la disposición, levantando de manera temporaria el corte en ese sector
La presentación judicial fue realizada por propietarios de camiones que no pertenecen a este grupo de transportistas auto convocados que reclaman por el mejoramiento de las tarifas de todo el sector
Señalaron que resolvieron acatar la medida para no ser reprimidos por el fiscal, pero que verán la posibilidad de apelar la medida para volver al referido cruce para seguir con el corte hasta no obtener respuesta como se viene realizando en todo el territorio nacional
Cabe destacar que el corte de rutas no obstaculizaba el tránsito de autos particulares, ómnibus de pasajeros, transporte de oxígeno, insumos médicos y oncológicos entre otros quienes circulan por el lugar sin inconvenientes.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana