
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El secretario general de la Unión de Educadores, Juan Monserrat, remarcó que “lo que vuelve no son las clases, es la presencialidad”. "La decisión es una manifestación de voluntad política", dijo.
CÓRDOBA19/01/2021La Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) se refirió a la vuelta de las clases presenciales a las aulas de Córdoba, tras el anuncio realizado este lunes por el gobernador Juan Schiaretti.
"El anuncio no dista mucho de lo que venimos hablando. Los anuncios que se han hecho a nivel provincial y nacional dan cuenta de una voluntad política de la vuelta de la presencialidad. El año pasado las clases fueron normales, pero no de forma presencial", destacó el secretario general del gremio,
A su vez, Juan Monserrat manifestó su respaldo a la decisión nacional y provincial. "Es una medida que se aplicará a medida que la vacunación y los protocolos avancen. Hay que reasignar presupuestos para disponer de los equipamientos que se utilicen para mantener el vínculo pedagógico. El propio gobernador señaló que la decisión de la presencialidad estará vinculada a la situación epidemiológica del momento", subrayó.
Finalmente, sostuvo que la modalidad del dictado de las clases dependerá de las condiciones edilicias de las escuelas, la disponibilidad de los recursos de bioseguridad y la realidad sanitaria de cada lugar. "Hay lugares donde las clases serán normales y, en otras, tendrán ciertos condicionamientos", añadió.
FUENTE: LA NUEVA MAÑANA
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.