
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Comenzó la vacunación del personal de Salud de Frontera
Los agentes municipales afectados al área de salud Municipal fueron los primeros en recibir las dosis. Luego de gestiones realizadas por la municipalidad, y al aguardo de la llegada a la ciudad del tratamiento, los 3 choferes de las ambulancias municipales recibieron sus vacunas en Rafaela. Además de ser los primeros vacunados locales son también los primeros agentes municipales de la región centro norte de Santa Fe en ser inmunizados.
Estos empleados fueron vacunados por ser intervinientes directos con la pandemia Covid, ya que realizan los traslados de pacientes, confirmados y sospechosos, a centros de atención según la complejidad.
Médicos y enfermeros
Mañana jueves la primera línea del personal de salud de Frontera que aún no fue inmunizado recibirá sus dosis de vacuna, en Rafaela. Durante la jornada de mañana son 10 las personas que se trasladaran a la tarde, por lo que no habrá cierre de centros de salud.
Con estas dosis, que también fueron gestionadas por el municipio de Frontera, todo el personal de primera línea queda vacunado con la primera aplicación de la vacuna Sputnik V.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo