
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Así lo revelan resultados preliminares de un estudio realizado por el Ministerio de Salud provincial, que busca medir el nivel de inmunidad de la población
CÓRDOBA13/01/2021El 30% de las personas que estuvieron en contacto alguna vez con el virus Sars-CoV-2 no presentó ningún síntoma. Así lo revelan los resultados preliminares de un estudio realizado por el Ministerio de Salud de Córdoba, que busca medir el nivel de inmunidad en la población de la capital provincial.
“Es muy importante que podamos conocer qué porcentaje de la población estuvo en contacto con el virus. Más allá de las publicaciones que realizan otros países, tener información local nos va a permitir conocer nuestra realidad y diseñar políticas públicas”, informó Laura López, referente del Área de Epidemiología del Ministerio de Salud provincial.
La investigación reveló además que, entre el grupo de las personas que sí presentaron síntomas, apenas el 27% acudió al sistema de salud. Es decir, consultó con algún profesional. Esto puede deberse a que tuvieron malestares menores, como dolores de garganta, cefaleas o febrículas –que pudieron haber sido imperceptibles–. O directamente no tuvieron síntomas.
Este estudio de seroprevalencia fue anunciado en noviembre del año pasado y busca medir el porcentaje de inmunidad en la población. Es decir, cuántos cordobeses se infectaron o estuvieron en contacto con el virus. A diferencia de los casos confirmados, este estudio también detecta a los que no presentaron síntomas y a quienes los tuvieron en forma leve o no se dieron cuenta de que estaban contagiados.
Se realiza en la ciudad de Córdoba, mediante una muestra aleatoria. Hasta el momento, ya se ha podido testear a 3.251 personas. Los vecinos de los barrios seleccionados son contactados por teléfono. La prueba es gratuita y voluntaria. Si acceden, son visitados por un técnico, que toma la muestra de sangre. Y por un encuestador.
Se realiza un test serológico, que detecta la presencia de anticuerpos en sangre. Se indaga si en algún momento el organismo de la persona que accede al diagnóstico tuvo que defenderse contra el virus y desarrolló inmunidad.
Ángela Gentile, jefa de Epidemiología del hospital Gutiérrez de Capital Federal, explicó que el coronavirus puede en un futuro convertirse en una enfermedad estacional, como la gripe, que provoque cuadros leves. Pero, para eso, el porcentaje de inmunidad en la población debe superar el 60 por ciento. Un número que no sólo se alcanzará con los infectados que desarrollaron o no síntomas, sino también con los vacunados.
El estudio realizado por el Ministerio de Salud de Córdoba detectó un nivel de positividad del 17%. Esto quiere decir que menos del 20 por ciento de los cordobeses estuvo en contacto con el virus.
López aclaró que estos son resultados preliminares, con un corte al 2 de enero. Y que todavía resta conocer el impacto de la enfermedad en los niños y adolescentes.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión