
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
La actividad productiva estará las 24 horas abierta y los comercios pueden funcionar hasta las 23. Bares y restaurantes hasta la 1.
CÓRDOBA07/01/2021Tras el anuncio del Gobierno Nacional sobre las nuevas restricciones en la circulación nocturna, el gobernador Juan Schiaretti explicó que en Córdoba no habrá modificaciones. "Vamos a seguir con el sistema de trabajo con el cual veníamos hasta hoy", indicó el gobernador de Córdoba.
La actividad productiva estará las 24 horas abierta y los comercios pueden funcionar hasta las 23. Bares y restaurantes hasta la 1", aclaró el mandatario provincial. En contrapartida, la estrategia de la Provincia será incrementar los controles para frenar la circulación del virus.
Vamos a incrementar los testeos", aseguró Schiaretti y señaló que el objetivo es alcanzar los 15 mil diarios. Esto ya que Córdoba es una de las sedes turísticas más importantes: cerca de 221 mil personas se inscribieron en la aplicación verano para venir a nuestra provincia.
Además, en pos de fortalecer el sistema de salud, que según el último parte epidemiológico mantiene ocupadas casi el 21% de las camas, Córdoba pasará de tener 2398 camas críticas Covid a tener 2893 durante el mes de febrero, lo que representa una inversión que se estimó en 450 millones de pesos.
De cara a la segunda ola de la pandemia, la Provincia proyecta además un Plan de Abordaje que contempla 26 Centros de Operaciones de Emergencia (COE) y 427 Comités de Crisis (uno por localidad) que sirvan para articular los mecanismos de acción al interior de cada uno de los 26 departamentos.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas