
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El viaje, que traerá las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V, será directo y demandará alrededor de 16 horas.
EL PAIS23/12/2020El avión de Aerolíneas Argentinas que transportará las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V desde Moscú a Argentina partió del aeropuerto de Ezeiza y, según lo previsto, estará de regreso el jueves antes del mediodía, indicaron a Télam fuentes oficiales.
El vuelo despegó a las 19.57 con el objetivo de trasladar las dosis de la vacuna con las que el Gobierno nacional prevé comenzar a inmunizar contra el coronavirus.
La ceremonia de despegue estuvo encabezada por el ministro de Transporte, Mario Meoni; la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli, y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
Meoni, Tamburelli y Ceriani explicaron en conferencia de prensa detalles de la operación, que demandará en total unas 40 horas, incluidas las cuatro durante las cuales el avión permanecerá en el aeropuerto de Moscú, mientras se realiza la carga de las dosis.
"Las 300 mil dosis vendrán en la bodega del avión, en unos separajes que se llaman 'termobox', con un gel refrigerante al que también se le puede agregar hielo seco y que mantendrá durante 60 horas las vacunas a una temperatura de 18 grados bajo cero", explicó Ceriani.
El titular de la compañía de bandera agradeció "la confianza que depositó en nosotros el presidente Alberto Fernández para llevar adelante esta tarea" y destacó "el trabajo conjunto que se realizó con el Ministerio de Transporte, la ANAC, Cancillería y el Ministerio de Salud".
Tamburelli expresó su "satisfacción" por la "aprobación de este vuelo" y destacó que fue posible "por el trabajo de distintos sectores, que trabajaron para garantizar que la tripulación de este vuelo viaje con seguridad operacional, con seguridad sanitaria, segura de las rutas y de las variables de un vuelo con características muy especiales".
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
“Se acabó la casta, pero hay baños químicos premium”, reflexionó Rolando Graña, conductor de RPM, quien compartió la información.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida