
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
La juez de control rechazo la oposición impuestas por Corón Montiel. Pasará ahora a la cámara del crimen.
POLICIALES - JUDICIALES 26/09/2017La jueza de Control rechazó la oposición interpuesta por la defensa en la Causa Chocolate. Es decir que confirmó el requerimiento de citación a juicio del fiscal Oscar Gieco. El caso pasará a la Cámara del Crimen de San Francisco, que deberá poner fecha para la realización del juicio por la brutal agresión que derivó en la muerte del perrito.
El abogado defensor tiene tres días a partir del 29 de septiembre para presentar otra apelación. En caso contrario, la resolución de la jueza Garay quedará firme y se irá a juicio contra Germán Matías Gómez como presunto autor de los delitos de malos tratos y crueldad animal, además de violación de domicilio.
Las pruebas químicas realizadas con LUMINOL en la casa de GERMAN GOMEZ acusado de matar al perrito Chocolate, DIERON NEGATIVO, no registraron una gota de sangre, así lo informó a FMR90.7 , el abogado Sergio Corón Montiel quien defiende al perseguido peluquero .
Corón Montiel agregó en su declaraciones radiales que hasta ahora no hay una sola prueba "Nadie lo vio saltar la tapia al vecino; no hay rastros de sangre en su casa; la pericias psiquiátricas-judiciales dieron que es una persona normal y su navaja profesional no es apta para cortes profundos ¿Lo culpan por lo que imaginó una vecina al escuchar el ruido de una cortadora de pasto y un perro llorando? ". La causa continúa bajo la supervisión del Fiscal Oscar Giecco y Gomez está libertad bajo fianza , mientras dure su imputación.
Antes de analizarla es necesario recordar que los INDICIOS en su conjunto debe arribar a la vinculación del acusado con el hecho y cada uno de ellos debe llevar una sola respuesta, pues de lo contrario la duda favorece la no-culpabilidad. Algunas consideraciones sobre parte de lo publicado (encomillado) por La Voz.
A)"es imposible que una persona extraña haya podido ingresar al patio del departamento, más teniendo en cuenta la altura de las tapias, todas de más de dos metros, la única que mide 1,80 metros es la que da hacia el departamento que ocupaba Gómez".Se sospecha que quien pudo haber ingresado al patio sin ser visto es el imputado ya que en el interior del patio (del departamento de Gómez) se habría encontrado un sillón con un almohadón apoyado en la pared que da hacia el patio en donde se encontraba el cachorro agredido. "Se presume que lo utilizó para ingresar al patio, retirar el animal, cometer la agresión y luego lo habría arrojado al patio del departamento".
Pregunta sobre el indicio A: Si GOMEZ ´necesitó un sillón para saltar al interior del patio vecino ¿como hizo para saltar de regreso el mismo tapial sin la ayuda del sillón?Tendría que haber mejorado en segundos su capacidad de escalar.
B)""encontrándose en el patio de su vivienda a las 17.30 del día lunes 2 de enero, comenzó a escuchar que un cachorro lloraba prolongadamente, que el can lloró y gritó con dolor por espacio de una hora". La mujer en su testimonio agregó que a esa hora, Gómez se encontraba en el patio de su departamento, por lo que para la investigación sería imposible que el imputado no haya podido escuchar el llanto del animal.La misma testigo dijo que Gómez se encontraba solo ya que no escuchó a otra persona en el lugar, cortando el césped de su patio. En tanto, en el expediente figura que el hombre negó haber estado esa tarde y a esa hora en el patio de su departamento.
Pregunta sobre B: ¿Como determinar que era Choco y no otro de los cachorros el que se quejaba? ¿Como sabe la testigo que no había otra persona en el patio de Gomez y si no pudo ver al estar separada por el tapial teniendo en cuenta que sólo escuchó el ruido de una bordeadora?
C) "Otro de los testigos que se citan en el expediente señala que Gómez le habría expresado que nunca escuchó los llantos del perro, "pero sí dijo escuchar los ladridos de la madre del cachorro la que se encontraba en la parte delantera de la vivienda y separada de su cría; la perra se desesperó al escuchar los gritos del cachorro y rasguñó la puerta con la intención de entrar, se pueden apreciar los rastros que dejó este animal en su desesperación por ingresar".
Pregunta sobre C) ¿Como determinar que las marcas dejadas por la perra en la puerta son de esa tarde?(Teniendo en cuenta que la perra llevaba días en es posición separada de su cría y pudo haber tenido la misma intención antes)
LOS DATOS A LOS QUE ACCEDIÓ FMR 90.7
* La agresión a Choco se hizo SIN ANESTESIA . El médico veterinario Carlos Ferrero recibió el perro "moviendo la cola" y estimó que el hecho OCURRIO 5 Ccinco) HORAS ANTES , coincide con la hora( 17,30 hs) señalada por la vecina que escuchó llantos+ruido a bordeadora y negado todo por Gomez.
*Según el Dr Ferrero : "los cortes fueron realizados por UNA PERSONA CON DESTREZA EN MANEJO DE ELEMENTOS CORTANTES. con un hoja plana de 15 a 20 cms". La fiscalía secuestró la navaja, pero no la sindica (necesariamente) como la utilizada.
*Gomez declaró que no vió nada raro. Pero, una vecina testimonió que la pareja de perros del peluquero ladra siempre ante la presencia de un extraño en los techos y en este caso no ladraron.
*La agresión se cometió en 3 o 4 minutos. Luego de una 1 (una) hora el animal deja de llorar y comienza el secado de la herida .(Testimonio Dr Ferrero).
*Aún no están los resultados del LUMINOL( prueba química que encuentra rastros de sangre , a pesar fueran borrados) en la vivienda y la navaja propiedad del detenido.Si da positivo es culpatorio para Gomez, caso contrario lo ayuda en su coartada.
*En el primer allanamiento no fue encontrada la navaja, si en el segundo.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida