
Al munod
Con esta autorización, la campaña de vacunación podrá empezar en cuestión de días para los grupos de alto riesgo.
EL PAIS02/12/2020El Reino Unido se convirtió en el primer país que aprueba el uso de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech, tras la autorización otorgada por el organismo regulador británico (MHRA).
De esta forma, el Reino Unido es el primer país que autoriza este tratamiento farmacológico, según informó la cadena de radiotelevisión pública británica BBC y reprodujo la agencia DPA.
En ese marco, se consignó que el MHRA subrayó que la vacuna, que ofrece una protección de hasta el 95 por ciento contra la Covid-19, es "segura" para su aplicación a la población británica.
Con esta autorización, la campaña de vacunación podrá empezar en cuestión de días para los grupos de alto riesgo.
El Gobierno británico compró 40 millones de dosis, con las que podrá vacunar a 20 millones de personas, dado que el tratamiento consta de dos dosis
De acuerdo con lo consignado, el Gobierno británico compró 40 millones de dosis, con las que podrá vacunar a 20 millones de personas, dado que el tratamiento consta de dos dosis.
Cerca de diez millones de dosis estarán disponibles para Reino Unido en un breve período.
La BBC sostuvo que esta es la oportunidad en la que se desarrolló con mayor celeridad una vacuna contra una enfermedad, cuando solamente han transcurrido solo diez meses desde el inicio del proceso de desarrollo hasta la autorización de uso en la población, cuando habitualmente se tarda cerca de una década.
El primer ministro del país, Boris Johnson, consideró que "es fantástico" que se haya aprobado el uso de la vacuna y anticipó que estará disponible "en todo Reino Unido desde la próxima semana".
"Es la protección de las vacunas lo que en última instancia nos permitirá retomar nuestras vidas y hacer que la economía vuelva a moverse", destacó el jefe del Gobierno británico desde su cuenta de Twitter.
Fuente; Telam
Al munod
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ambas petroleras ya incrementaron sus precios. Desde esta semana, las naftas y el gasoil tuvieron un aumento por encima del 5%. Aún resta la definición de YPF y la intervención de la Secretaría de Energía, pero todo indica que se ajustará en ese mismo rango.
A través de un posteo, la expresidenta solicitó una aclaración particular en el marco de la prisión domiciliaria que comenzó a cumplir tras el fallo de la causa Vialidad.
En la víspera de la convocatoria de una marcha masiva hacia Comodoro Py, el Tribunal Oral 2 decidió notificarla de su detención y otorgarle la domiciliaria este martes.
"Necesitamos que se recupere el poder adquisitivo, de lo contrario el segundo semestre será aún más difícil", vaticinó Vicente Lourenzo, vocero de la entidad. Las ventas registraron una caída interanual estimada de entre el 2 % y el 3 % en unidades.
Criminalidad juvenil
Costará 109 mil millones
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo