
1 Mayo :Las 4 sanfrancisqueñas que se cansaron de trabajar como esclavas y conmovieron Argentina
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
El primer objetivo será cubrir a los trabajadores esenciales (personal de salud y de fuerzas de seguridad) y a los grupos de riesgo (adultos mayores y personas con patologías previas,
Historias San Francisco13/11/2020Vacunar a 2,2 millones de cordobeses. Ese el objetivo de la Provincia una vez que las vacunas –actualmente en etapa de desarrollo– hayan superado todas las pruebas científicas y cuenten con el aval de los organismos internacionales y nacionales para su aplicación. LA VOZ
El ministro de Salud, Diego Cardozo, anticipó ayer, durante la presentación del informe epidemiológico semanal, que la intención es inmunizar a todos los cordobeses mayores de 18 años .
“La voluntad del Gobierno de Córdoba es poder cubrir la mayor cantidad de población posible, que tenga más de 18 años”, enfatizó.
El equipo sanitario de la Provincia ya se encuentra diseñando la logística y la estrategia del plan de vacunación –el más grande de la historia para la Provincia y para la Nación– junto con los laboratorios y el sector privado para que, una vez que estén disponibles las dosis, se pueda garantizar la aplicación en tiempo y forma a la población.
“Venimos trabajando en lo que es la logística para poder hacer la recepción, el almacenamiento, la distribución y la aplicación”, marcó Cardozo.
El Gobierno cordobés no fijará un plazo estipulado para vacunar: dependerá de la cantidad de dosis que vayan llegando.
Cardozo señaló también que se trabaja junto con la Nación para la adquisición y la distribución de vacunas. Pero aseguró que la Provincia está dispuesta a comprar ese insumo clave de modo adicional y por su cuenta, en caso de considerarse necesario.
El primer objetivo será cubrir a los trabajadores esenciales (personal de salud y de fuerzas de seguridad) y a los grupos de riesgo (adultos mayores y personas con patologías previas, entre otros).
Ese universo representa al menos 1.100.000 personas. Luego se buscará inmunizar a otros tantos cordobeses para completar la población de mayores de 18 años.
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente