
Otro caso más en menos de un mes en la zona
Lucas Colombo no sólo fue golpeado ferozmente sino que además se montó con falsedad una causa para justificar semejante atropello.
REGIONALES04/11/2020Lucas Colombo tiene 21 años y desde hace 80 días vive una pesadilla. Fue detenido el 16 de agosto, en Rafaela, por agentes de Rosario, que se desempeñan en forma transitoria , junto con agentes de la en la Comisaría 13º de esa ciudad. Lo golpearon “ferozmente”, lo llevaron preso, le “plantaron” una tumbera y le armaron una causa por “portación indebida de arma de fuego de uso prohibido”.
Por la pandemia, la defensora oficial no pudo estar presente en la audiencia imputativa y se designó a un remplazante que no conocía la causa. De esa manera y sin que se respeten sus garantías constitucionales, la Justicia ordenó la prisión preventiva del joven por 60 días, con la excusa de que había “peligro de fuga”. Vencido ese plazo, Colombo sigue detenido.
Desde el Foro contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe repudiamos enérgicamente el episodio de violencia institucional. Además hacieron público el acompañamiento a Lucas y su familia, por los hechos de los cuales es víctima y la privación de todo contacto que no sea telefónico. "Esta otra denegación de derechos se dirigió a ocultar como había quedado lesionado y quitarle más fuerzas mediante su aislamiento".
Con el apoyo del Espacio Verdad y Justicia por Silvia Suppo y con la intervención de la Defensoría se apeló el fallo y mientras tanto se lograron mejores condiciones de una detención que, repetimos, es arbitraria. El miércoles 21 de octubre, familiares de la víctima realizaron una denuncia ante la Oficina de Control Policial de la policía de Santa Fe acompañadxs por abogadxs de DDHH, entre ellxs, el Dr. Guillermo Munné.
Desde la fundación expresaron su preocupación los avances represivos que se vienen sucediendo en los últimos meses en la ciudad y en el país, la violencia de los aparatos represivos del estado es sistemática y lo ocurrido a Lucas no constituye un hecho aislado. Podemos recordar hechos como el ocurrido en Sunchales el año pasado, cuando efectivos policiales torturaron a dos hermanos de forma brutal. Tampoco son menores los hechos sucedidos hace un tiempo en la localidad de Frontera, donde el jefe de policía Carlos Flores, insistentemente denunciado por nosotros por sus pésimo desempeño y connivencias en la investigación del asesinato de Silvia Suppo, fue condenado por “crucificar” a un detenido.
La tía del joven, Karina Conk publicó un descargo en las redes sociales, donde a través del #liberenalucas intentan visivilizar el caso. "Hace casi 3 meses un par de cobardes uniformados de #Rafaela lo reventaron a piñas, lo patearon en el suelo, lo torturaron en la comisaría 13°. Hombres y mujeres policías se burlaron de su forma de hablar, lo amenazaron, lo amedrentaron para que "no se le ocurra denunciarlos". Le armaron una absurda causa para justificar el violento accionar, lo mantienen detenido sin permitir a la familia que lo vea, que lo abrace, que lo contenga, que le recuerde su inocencia y le renueve la esperanza que se hará justicia.
Otro caso más en menos de un mes en la zona
La obra busca optimizar el servicio para los más de 800 habitantes de la localidad.
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Tres prófugos
Numerosas ciudades del país ya avanzaron en normativas que prohíben fumar en sectores de juegos públicos, sin embargo el oficialismo rechazó el proyecto
Frontera se desangra
Crudo relato de la madre de Zamir
Investigación compleja