
Cartas históricas : El día que Manuel Belgrano agradeció a Córdoba el envío 600 pares de botas y tiras de asado
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
"Creo que estamos en el principio del fin de esta tragedia”, expresó el infectólogo Hugo Pizzi, y agregó que ya se trabaja en la elaboración de "un posible esquema de vacunación".
CÓRDOBA04/11/2020Luego del anuncio de Nación de que Argentina tiene previsto comprar al menos 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus para diciembre, y que podría totalizar en 25 millones en enero, la noticia fue celebrada por distintos sectores.
En ese marco, en Córdoba, el infectólogo Hugo Pizzi, calificó a la vacuna rusa como “una gran promesa y una gran esperanza", y agregó: "Ahora creo que estamos en el principio del fin de esta tragedia que ha sido muy dura para todos nosotros”.
Además, en declaraciones a Radio Universidad, el especialista anticipó que de las primeras partidas que llegarían al país, probablemente en diciembre, Córdoba recibiría unas 800.000 dosis y que las autoridades sanitarias provinciales trabajan en la elaboración de un posible esquema de vacunación.
La secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti, viajó la semana pasada a Rusia en los últimos días para "recabar información" sobre la vacuna contra el coronavirus que allí se desarrolla, con el fin de "analizarla con la del resto de las vacunas que también están avanzadas".
Sputnik V, desarrollada por el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, fue la primera vacuna registrada en el mundo y actualmente es la más avanzada del planeta.
“La vacuna está hecha por uno de los institutos más brillantes que tiene la ciencia mundial, que es el instituto Nikolay Gamaleya, pionero de la investigación microbiológica en Rusia. Ellos hicieron ya dos vacunas muy exitosas, una contra el Ébola y otra contra el MERS (Middle East Respiratory Syndrome), esta última enfermedad es causada por un tipo de coronavirus del mismo linaje del actual virus, por lo que en el laboratorio ya tenían el molde y con pequeñas modificaciones y adaptaciones pudieron fabricar la nueva vacuna de manera rápida”, explicó Pizzi.
En la actualidad, Sputnik V pasa la fase posregistro con la participación de 40.000 voluntarios en Rusia. En esa línea y en cuanto a las dudas que existen sobre su efectividad, el infectólogo fue categórico: “La Sputnik V es una vacuna sólida, con muy buenos resultados hasta el momento y que se sigue probando, pero no tiene contraindicaciones”.
Además, Pizzi destacó que la vacuna rusa tiene muchas ventajas por su presentación, que favorecen su distribución y conservación: “Desde el punto de vista logístico y de distribución, tiene una gran ventaja que es incontrastable, en el hecho de que viene en un frasco con polvo, que se prepara en el momento de colocarla, lo que trae muchas ventajas para la distribución en un territorio como el nuestro”, resaltó el médico.
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Una publicista que realizó un video trucho de Mario Negri en las elecciones de 2021 fue procesada. En esas Paso, el ex diputado nacional competía con De Loredo, quien protagonizó otro escándalo reciente con un montaje realizado con IA del gobernador.
Ocurrió en la madrugada en barrio Villa Los Filtros. Un adolescente sufrió quemaduras en el rostro y su hermana, una intoxicación por monóxido de carbono.
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.