
Claves para regar las plantas en verano y no desperdiciar el riego
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Pérez Darío Eduardo
Las topadoras están listas para talar EL ÚLTIMO BOSQUE DE SAN FRANCISCO y que dejar vía libre al cemento y los caños de un nuevo loteo del Parque Industrial , algo normal en una zona donde los árboles fueron arrasados por la avaricia y mal llamado " progreso". Pero en esta ocasión no será tan simple el desmonte de CIRCUITO EL BOSQUE , varios ecologistas locales se plantaron y están en pie de guerra para defender las 14 hectáreas verdes.
La agrupación ecologista plantea una situación legal concreta : LOS TERRENOS DE CIRCUITO EL BOSQUE ERAN DE PROPIEDAD PRIVADA, FUERON EXPROPIADOS POR LA PROVINCIA (2011) Y DONADAS EL PARQUE INDUSTRIAL DE SAN FRANCISCO Y ESTE ÚLTIMO , AL SER PROPIEDAD DE LA MUNICIPALIDAD, POR CARACTER TRANSITIVO , TODES LOS HABITANTES DE LA CIUDAD TIENEN LA PROPIEDAD DEL LUGAR. Con tan contundente argumento apuntan al Palacio Tampieri como responsable del conflicto.
UN VIVERO HACE 80 AÑOS, el origen del El Bosque
En la década del 40 se instaló en el predio un gran vivero que abastecía la ciudad y alrededores en plena ejecución de las actuales plazas. Con el paso del tiempo los distintos propietarios respetaron los árboles que crecen en el lugar. Por el sitio pasaron carreras de autos, motos y mountan bike , también picnics para el día del estudiante o carreras pedestres. Lo peor , los depredadores que hacen leña del árobol caído y de los otros, ni hablar los que arrojan basura.
Ninguna de las especies de EL BOSQUE son nativas pero se adaptaron con gran facilidad , el 20 % son de coníferas varias, tipas, palmeras, casuarinas, olivos, eucaliptus, granadas, etc.y un 80 % siempreverdes gigantes
Semanas atrás el concejal Andrés Romero presentó un proyecto para que EL BOSQUE se transforme en reserva natural y esta semana , los concejales de Juntos por el Cambio apuntaron al Palacio Tampieri para que cese en su maniobra de mantener cerrado el Concejo Deliberane y pase sesionar por streaming para que el desmonte sea motivo de un debate público.
Si bien el art. 124 de la Constitución Nacional dispone que el dominio originario de los recursos naturales pertenece al Estado provincial, el art. 41 del mismo texto legal enuncia claramente que: "Todos los habitantes de la Nación gozan del derecho a un ambiente sano, equilibrado y apto para el desarrollo humano y para que las actividades productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones futuras",

Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.

Un paseo por el vivero de Barrio El Prado. La magia de las flores no necesita explicación, sólo admiración. Algunas parecen sonreír, algunas tienen una triste expresión, algunas son pensativas y temerosas, otras son sencillas, honestas y rectas, como las gazanias o soberbias como las orquídeas.

Fernando Luques en una investigación sobre los bandidos rurales de nuestra región. Mezcla de justicieros y delincuentes

Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal

Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños

Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.





Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.


Cambios

Este suceso destaca la importancia de la intervención rápida y precisa de los servicios de emergencia, así como la valentía y determinación de los agentes que actuaron con eficacia en una situación crítica.

La vida continúa