
La culpa no la tiene el chancho , lo rescataron los Bomberos de Las Varillas
Todo se rescata
Pérez Darío Eduardo
El Juzgado de Competencia Múltiple de la ciudad de Morteros convoca a personas interesadas en adoptar a un niño de once años que necesita acompañamiento terapéutico interdisciplinario. La búsqueda se orienta a postulantes que residan preferentemente en Morteros, Brinkmann, San Francisco u otras localidades del departamento San Justo y zonas aledañas, con la finalidad de que el niño pueda mantener una vinculación afectiva con sus hermanos y su progenitora, quienes viven en la región. Se requiere que los interesados puedan favorecer el desarrollo de sus capacidades socio-afectivas. COOPTEL
Actualmente, el niño se encuentra en una residencia infanto-juvenil y cursando sexto grado. Se integra favorablemente con el grupo de pares cuando percibe contención afectiva. Es expresivo y tiene dificultades en el lenguaje. A nivel lúdico, disfruta de los deportes al aire libre y le gusta bailar folclore. No es un niño que presente comportamientos impulsivos o agresivos. Es afectuoso, colaborador y solidario.
Requiere de un medio familiar emocional que favorezca la contención de sus emociones y manifestaciones conductuales, en su enuresis y encopresis. Asimismo, necesita la continuidad de abordajes interdisciplinarios (psicología, fonoaudiología, psiquiatría y acompañante terapéutico) y de la integración a una escuela especial.
Los interesados podrán comunicarse con la sede del Juzgado de Competencia Múltiple de la ciudad de Morteros, Secretaría N.° 2, a los teléfonos (03562) 404663/64/65, interno 66023, de lunes a viernes, de 9 a 13 horas, o al correo electrónico [email protected] a fin de aportar sus datos de contacto

Todo se rescata

Protección de la diversidad

Avance histórico

Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal


Recesión





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta

El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.

Se trata de un medicamento que no contaba con registros ante el organismo y del que no pueden asegurarse sus condiciones de elaboración ni su composición.

El trabajador recibió apoyo psicológico, mientras la comunidad educativa exige sanciones mayores para el joven.