
Policías de la Caminera recuperan en la noche a tres niñas que habían escapado de la Residencia de Menores de San Francisco.
Situación sensible
El imputado trató de mentiroso al testigo que aseguró pagarle $600 mil pesos por la máquina agrícola.
POLICIALES - JUDICIALES 22/09/2020A las 10:30 de la mañana comenzó la segunda audiencia del debate por el asesinato de Raúl Rosso. Los testimonios del día se relacionaron con la venta de una máquina trilladora que pertenecía al occiso y que habría sido vendida sin por el principal acusado Felix Novarese hecho que habría culminado con la muerte de Rosso.
Durante la audiencia de hoy fueron 7 los testigos que presentaron declaración, 5 de ellos lo hicieron bajo la modalidad de teleconferencia desde la ciudad de Jesús María.
Oscar Verrone relató como en el 2018 un amigo Roberto Britos, abogado, le comentó sobre la oportunidad de comprar una maquina trilladora por un tercio del precio. Según el hombre explicó la propuesta le pareció extraña y preguntó porque el precio estaba rebajado y según pudieron averiguar su dueño tenía problemas financieros y necesitaba vender la maquinaria de manera urgente.
Así fue como Verrone conoció a Novarese quien se presentó como el dueño de la maquinaria agrícola. El imputado habría llegado a la localidad de Colonia Caroya, manejando dicha maquina. Incluso unos kilómetros antes bebieron pedirle asistencia ya que se rompió una correa y necesitaban el repuesto para seguir circulando. Iba acompañado de Guillermo Ullo, el hecho fue ratificado por los empleados del hombre que relataron el momento en que fueron a auxiliarlos.
Una vez arreglado del desperfecto mecánico entregaron la trilladora y realizaron el documento de venta. El testigo asegura que le entregó a Novasere una bolsa con la suma de $600.000.
En ese momento la audiencia se vio interrumpida cuando el imputado exclamó exaltado "Mentiroso de mierda". Novarese asegura que jamás recibió un pago por la trilladora.
Si embargo Verrone continuó declarando. Luego de la entrega del dinero Novarese habría prometido enviarle una factura para respaldar la compra, pero 15 días después todavía no la había enviado. Luego de numerosas insistencias finalmente le envió la factura por e-mail al abrir el archivo notó que la misma estaba a nombre de una empresa localizada en la ciudad de Merlo.
Pero esta no sería la ultíma vez que tendrían contacto con el acusado. Un tiempo después el mismo regresó con un tractor dejó en su propiedad intentando venderlo, y luego con una camioneta que concuerda con la que manejaba Raúl Rosso.
Mañana a las 10 de la mañana comenzará la ultima audiencia y las partes presentarán los alegatos finales. Se espera que el jurado tenga un veredicto al rededor de las 13:00 hs.
Situación sensible
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico
Situación sensible