
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Desde este lunes 7 de septiembre se modifican los criterios de hisopado de los contactos estrechos en localidades que se encuentran con brotes activos.
CÓRDOBA07/09/2020 RedacciónEn 10 días, la ocupación de camas críticas para adultos COVID-19 en Córdoba pasó del 11 al 25 por ciento. Pero además, desde hace más de tres semanas la provincia supera los 200 casos diarios de coronavirus.
El ministro Diego Cardozo dijo que la cantidad de contagios puede seguir aumentando. Actualmente 112 localidades cordobesas tienen casos activos y la situación parece ser la del esperado “pico”, por lo que las autoridades de Salud y el COE definieron un cambio en la forma de testear.
Desde este lunes 7 de septiembre se modifican los criterios de toma de muestra para biología molecular (hisopado) de los contactos estrechos en aquellas localidades que se encuentran con brotes activos.
Nuevas disposiciones: Ahora, sólo se hisoparán a contactos estrechos que cumplan los siguientes criterios:
De todas maneras las autoridades insisten en que todos los contactos estrechos, por más que no sean hisopados, deben aislarse durante 14 días. Quienes no estén en la lista de prioridades, pasados siete días de haber tenido contacto con el paciente infectado pueden programar un test serológico (el conocido como test rápido) de control.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas