
San Francisco apuesta al futuro: las guarderías municipales incorporan pensamiento computacional y robótica educativa
LOCALES15/09/2025Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
Un informe de CBA24 no es muy optimista.
LOCALES15/08/2020No es nuevo que en estos períodos del año se reduzcan o desaparezcan las precipitaciones en nuestra región. Sin embargo, especialistas reconocen que se trata de una temporada de sequía la que afronta nuestra región.
“La verdad que es una mala noticia, pero así estamos. Con mucha sequedad en la atmósfera”, describe el pronosticador Marcelo Madelón a Canal 10.
El meteorólogo estimó que seguirá “la sequedad”. “Ahora esperamos que rote el viento al sur pero lamentablemente no trae nada de humedad”, se sinceró.
Dijo que “si bien es normal en esta época del año estemos secos, seguiríamos con esta sequía que lleva más de cien días y que en la ciudad de Córdoba ya se está empezando a notar, el campo lo está notando y también incluso el suelo”
Madelón también hizo referencia a los incendios forestales, los que son mucho más propicios en estas circunstancias climáticas en las que el riesgo es extremo.
Al analizar la situación actual de falta de lluvias, el pronosticador dijo que “es normal que en agosto y septiembre esté muy seco, pero que en otras circunstancias también podría haber llovido en abril, mayo y junio”. Pero, que en esta oportunidad “llevamos una seguidilla de meses donde la ausencia total de lluvias ya está generando mayores complicaciones”.
Pero… ¿Cuándo volverá a llover?
Madelón insistió que para la provincia por ahora no se esperan lluvias importantes y se animó a pronosticar que agosto es muy probable que culmine sin lluvias mientras que no pudo descartar que esta situación se pueda mantener incluso en los primeros días de septiembre.
Si bien las perspectivas climáticas que maneja le permite proyectar hasta casi dos semanas, dijo que una proyección que pueda incluir septiembre no ofrece un pronóstico alentador en torno a la posibilidad de precipitaciones.
“La perspectiva no es buena para esta región del país. Estaríamos entonces con una sequía más prolongada, culminó.
Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas