
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Roffé y el urgente pedido de integración. Apuntó a la Municipalidad por no entregar los fondos para entidades que trabajan por la discapacidad, un monto de 50 millones.
POLÍTICA15/08/2020La concejala CECILIA ROFFÉ no se cansa de decir " llegué a la política impulsada por la discapacidad de mi hija JUSTINA "y la pelea en el impiadoso Concejo Deliberante de San Francisco, un organismo que está deuda con las personas discapacitadas de la ciudad. En un reportaje por FMR90.7 no pudo contener su enojo por las faltas del Palacio Tampieri en la materia , " ME DUELE EN EL ALMA QUE LA MUNICIPALIDAD HAGA UN FIESTA PARA LOS ESTUDIANTES EN LA PLAZA VELEZ SARFIELD Y "OTRA" EN EL SUPERDOMO A LA SOMBRA, PARA LOS TENGAN ALGUNA DISCAPACIDAD , TODOS TIENEN QUE ESTAR JUNTOS ,HAY QUE INTEGRAR A LAS PERSONAS", las últimas palabras apenas pudieron frenar sus lágrimas.
Roffé cargó durísimo contra la administración de Garcia Aresca y denunció que la Municipalidad se queda con grandes sumas de dinero que todos los meses tiene que entregar a las instituciones que trababan por la discapacidad ," Todos los meses el municipio debe entregar para la discapacidad y minoridad el 4 % un monto anual de unos 50 millones, revén ahora están pagando Febrero y con varios cheques, cuando la ley es clara , se paga al mes siguiente", agregó en tono elevado.
En la última sesión del Concejo tuvo un duro cruce con el bloque Aresquista , DENUNCIÓ QUE NO LE ENTREGAN LOS COMPROBANTES Y CUANDO LO HACEN SON FOTOCOPIAS DE FOTOCOPIAS, SIN FOLIAR.
Como remate . la concejala pegó muy duro contra el bloque oficialista por no adherir a la ley provincial del Tratamiento Temprano del Autismo, sólo porque el proyecto es de su autoría . Hasta ahora , ningún integrante del bloque que responde al oficialismo salió a dar explicaciones.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor