
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Las clases no arrancan en agosto.
CÓRDOBA28/07/2020POR LA PANDEMIA, ESTUDIANTES DE CÓRDOBA TERMINARÁN SU CURSADA EL AÑO QUE VIENE
El ministro de Educación cordobés dijo que los estudiantes "culminarán su cursada el año que viene"
Walter Grahovac abogó por "sostener la educación remota" durante la pandemia y afirmó que en este maro "todo es ganancia, todo sirve"
El ministro señaló que no evaluarán con nota en esta etapa
El ministro de Educación de Córdoba, Walter Grahovac, descartó este martes la posibilidad del regreso a las aulas en agosto a raíz del ascenso de contagios de coronavirus en la provincia y aseguró que los estudiantes de cualquier grado "culminarán su cursada el año que viene".
"Por eso hablamos de la unidad pedagógica de 2020 y 2021", añadió el funcionario en diálogo con Canal 12 y llamó a "sostener la educación remota" que permite a los alumnos y docentes a continuar con el servicio en medio de la pandemia.
En ese sentido, señaló que "en esta etapa de educación remota no vamos a evaluar (con nota) porque las condiciones de alumnos y docentes son tan desiguales".
"Teníamos expectativas que en agosto podíamo estar retomando el ciclo lectivo. Sin embargo, por el ascenso de contagios y de localidades con brotes, hemos considerado que no es oportuno el regreso a las aulas", remarcó el ministro y ex sindicalista del gremio docente.
Los chicos culminarán su cursada el año que viene”
Grahovac también señaló que "este año no termina el año (lectivo) en diciembre como es habitual, va a tener continuidad el año que viene".
Para ello, añadió, "equipos de supervisores y directivos están trabajando en una recuperación de lo que se ha dado y los contenidos que hay que terminar de dar este año".
"Los chicos culminarán su cursada el año que viene" ratificó y sostuvo que por el aumento de casos de coronavirus "no es oportunoen este momento impulsar un regreso a las aulas".
Grahovac sostuvo que "así sea un mes o dos meses va a ser bueno para los chicos y los docentes" volver a las escuelas porque, dijo, eso "nos va a permitir preparar de otro modo esa conexión con el año 2021".
"Por ahora, vamos a esperar unos días má a ver cómo evoluciona este aumento de casos que hemos tenido en las últimas semanas", añadió.
El ministro apuntó más "hay gente que está tremendamente afectada en la vida laboral y económica, la angustia que afecta a todos los argentinos esto también influye".
"
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana