
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó el jueves 99 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 45 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), siete en Marcos Juárez (Marcos Juárez), uno en General Roca (Marcos Juárez), uno en Alta Gracia (Santa María), 23 en Oliva (Tercero Arriba), uno en Tío Pujio (General San Martín), siete en Villa María (General San Martín), dos en Manfredi (Río Segundo), uno en Colazo (Río segundo) y 11 en Oncativo (Río Segundo).
Del total de casos, 87 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente y 12 se encuentran en investigación (11 de Córdoba Capital y uno de Alta Gracia).
En tanto, hoy se notificaron otros tres casos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS). Se trata de personas que residen en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Tucumán, respectivamente, pero tienen domicilio legal en Córdoba Capital y otro caso que reside en CABA, pero con domicilio legal en Malvinas Argentinas. Estos casos fueron contabilizados por el reporte nacional (consignó 102 contagios).
De esta manera, el total acumulado de la provincia de Córdoba es de 1.561 casos.
En la jornada no se notificaron fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 111.536 personas. Esto resulta en una tasa de 29.660 personas estudiadas con PCR por millón de habitantes. Hoy se efectuaron 2.393 estudios, de los cuales 1.953 son PCR y 440 test serológicos.
Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria.
Casos
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 30.469 casos, de los cuales 28.510 se descartaron y 1.561 se confirmaron.
De esas 1.561 personas, 827 (53%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 128 (8,19%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 65 (4,16%) en tratamiento hospitalario (internados), 42 (2,69%) fallecieron y 19 (1,21%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.
En relación con las personas recuperadas (alta), si no consideramos los casos confirmados en los últimos 15 días, la proporción de altas es de 61%.
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
El futuro es hoy
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera