
Covid-19: informe diario de la situación en la provincia
22 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), cinco en San Pedro (San Alberto), 17 en Marcos Juárez (Marcos Juárez) y uno en General Roca (Marcos Juárez).
CÓRDOBA15/07/2020 Redacción.
El Ministerio de Salud de la Provincia informa que este martes se confirmaron 45 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 22 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), cinco en San Pedro (San Alberto), 17 en Marcos Juárez (Marcos Juárez) y uno en General Roca (Marcos Juárez).
De los 22 casos de la ciudad de Córdoba, 21 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente en diferentes barrios de la Capital y uno se encuentra en investigación, mientras que los casos de San Pedro, Marcos Juárez y General Roca están vinculados a la situación epidemiológica en esas localidades.
Por otra parte, en el día de hoy se notificó un caso al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) de una persona que reside en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero tiene domicilio legal en Córdoba Capital. De esta manera el total acumulado en la provincia de Córdoba es de 1.008 casos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 90.583 personas. Esto resulta en una tasa de 24.088 personas estudiadas con PCR por millón de habitantes. Esta jornada se efectuaron 3.170 estudios, de los cuales 2.339 son PCR y 831 test serológicos.
Se mantiene para la ciudad de Córdoba la fase de transmisión comunitaria.
Casos
Desde el comienzo de la pandemia, en la provincia de Córdoba se notificaron 26.806 casos, de los cuales 24.663 se descartaron y 1.008 se confirmaron.
De esas 1.008 personas, 366 (36,31%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 121 (12,00%) en tratamiento ambulatorio en instituciones intermedias; 44 (4,36%) en tratamiento hospitalario (internados), 38 (3,76%) fallecieron y 11 (1,09%) se encuentran en investigación porque corresponden a casos con residencia en otras provincias y en Brasil, de quienes no se cuenta información sobre su estado clínico.
En relación con las personas recuperadas, sin considerar los casos confirmados en los últimos 15 días, la proporción de altas es de 65%.
Operativos identificar
Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.
Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Malvinas Argentinas (Colón), Villa Dolores (San Javier), Marcos Juárez (Marcos Juárez), Campo de la Ribera (Capital), Centro (Capital) y Patricios (Capital). Se realizaron en total 1.289 estudios, de los cuales 458 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas, y 831 a test serológicos en el marco de un muestreo poblacional en esas zonas. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
*Cabe aclarar que el total de casos de Covid-19 para la provincia de Córdoba (1008) registra una diferencia con lo publicado por el Ministerio de Salud de la Nación (1003) debido a que:
Nación no descontó aún del total acumulado de Córdoba, el caso de Río Cuarto que se había notificado desde un laboratorio de CABA, pero que luego se descartó en Córdoba por medio del Laboratorio Central de la Provincia.
Para nuestro análisis, se consideran tres casos de personas con domicilio en otras provincias (San Luis, Santa Fe y Mendoza), que fueron diagnosticadas y asistidas en Córdoba hasta su recuperación. La provincia de Córdoba cuenta esos casos en su total acumulado, pero Nación no.
Hay 3 casos que ingresaron al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) luego del horario de cierre de su reporte vespertino.



Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión
