
El índice de pobreza aumentó al 52,9% al término del primer semestre, informó el Indec
POLÍTICA - ECONOMIA26/09/2024Superó al 40,1% de enero-junio del año pasado. Alrededor de 24,3 millones de personas están de bajo de la línea de pobreza
Superó al 40,1% de enero-junio del año pasado. Alrededor de 24,3 millones de personas están de bajo de la línea de pobreza
El porcentaje indica que se ven afectadas 29,4 millones de personas. El estudio reveló un incremento de 0,6 puntos, en comparación con el período anterior analizado, de octubre de 2023 a marzo de 2024. Y hay un ascenso de 7,2 puntos respecto al dato semestral de diciembre pasado.
Los indicadores son negativos en un escenario donde la pobreza se habría disparado al 50%.
En tanto, el índice de indigencia, que incluye a la cantidad de personas con ingresos que no les alcanza para comprar la cantidad mínima de comida necesaria para la subsistencia, se ubicó en 9,3%, contra el 8,1% del segundo semestre del año pasado.
Oficialmente, se informó que el índice de pobreza alcanzó al 39,2% de la población económicamente activa al cierre del segundo semestre de 2022.
El valor de la canasta básica alimentaria aumentó un 6,5% en marzo, por lo que una pareja con dos hijos menores necesita ingresos por 39.862 pesos para cubrirla, según informó el INDEC.
De acuerdo a estas cifras, más de 920 mil persona salieron de la pobreza en relación al último semestre del 2020. En cuando a la edad, el mayor nivel de pobreza se da entre el grupo de 0-14 años, llegando al 51,4% de las personas.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Zona de escondite
Un referente de la ultra derecha de Córdoba.
De a 20 retiros por día