
¿Gustavo Klein en un alto cargo en el Ministerio de Salud de la Nación?
Suena en los medios de la capital
Graves fallas en el geriátrico y en Sanatorio Italiano.
CÓRDOBA17/05/2020Los brotes de coronavirus del Hospital Italiano y del geriátrico Santa Lucía de Saldán siguen generando novedades en la pandemia: ayer se produjeron 3 nuevos casos de la enfermedad vinculados al nosocomio y falleció una mujer de 90 años que había contraído la enfermedad en la residencia Santa Lucía. También se registraron dos nuevos casos correspondientes a argentinos que regresaron del exterior. EN REDACCIÓN.
De este modo, desde el inicio de la pandemia hace 73 días, en Córdoba, se produjeron 370 contagios y 24 muertos. Diez de ellos corresponden al brote de Saldán y 6 al del Italiano. Mientras que en el geriátrico hubo 65 casos de coronavirus, en el Italiano, la cifra llega a 89.
Ayer, fueron trasladados otros 8 pacientes de ese centro de salud al polo sanitario, con lo cual ya son 18. Aún restan movilizar otros 36 internados, una tarea que al ritmo de máxima seguridad sanitaria con el que se efectúa, demorará entre 4 y 5 días más.
Cabe recordar, que una vez que todos los internados hayan sido llevados al polo sanitario, se procederá a la desinfección profunda del edificio del hospital. Su personal se encuentra en cuarentena estricta.
Este brote ha sido el más prolífico hasta el momento y los contagios producidos allí representan el 24,04% del total provincial.
Se trata además del único foco activo local de contagio hasta el momento. No se han producido nuevos casos fuera de Córdoba y el Gran Córdoba desde hace 15 días y los que se produjeron dentro de esta zona de la provincia fueron todos originados por el mismo brote. Ayer, se reportaron dos casos de personas que llegaron a la provincia desde el exterior (una en San Francisco y otra en Córdoba) y que contrajeron la enfermedad fuera del país.
Por su parte, la mujer fallecida tenía 90 años, había sido residente del geriátrico Santa Lucía de Saldán, cuyo diagnóstico de Covid-19 fue confirmado el 10 de abril, al día siguiente del caso índice, y se encontraba internada en la Clínica Chutro desde el 17 de abril. Falleció ayer a las 3 de la mañana.
Hasta el momento, se ha confirmado infección por coronavirus en 89 personas vinculadas al brote del Hospital Italiano, de las cuales:
-33 corresponden a personal de salud (30 del Hospital Italiano y 3 de otras instituciones).
-21 son personas que se encontraban internadas en la institución.
-4 son personas que fueron atendidas en forma ambulatoria en la institución.
-31 son contactos de los casos confirmados previamente.
Según la distribución geográfica de las 89 personas con confirmación de Covid-19 vinculadas al brote del Hospital Italiano:
-78 (88%) corresponden a Córdoba Capital;
-4 (4,5%) a Icho Cruz;
-4 (4,5%) a Villa Carlos Paz;
-2 (2%) a Villa Parque Santa Ana;
-1 (1%) a Monte Cristo.
En relación con la evolución clínica, de las 89 personas confirmadas hasta el momento, 61 (68%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario, 22 (25%) están internadas y 6 fallecieron (7%).
EL ESCENARIO GENERAL
De las 370 personas con diagnóstico positivo para Covid-19, 179 (48,40%) se recuperaron (alta); 97 (26,21%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 70 (18,91%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados) y 24 (6,48%) fallecieron.
De las 70 personas con tratamiento hospitalario, 48 (68,50%) se encuentran en piso sin oxígeno; 13 (18,50%) en piso con oxígeno; 2 (3%) en unidad de cuidados intensivos (UCI) y 7 (10%) en unidad de terapia intensiva (UTI) con asistencia respiratoria mecánica (ARM).
--
Suena en los medios de la capital
El programa busca otorgar trabajo para mayores de 26 años sin empleo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste provincial.
En medio del tumulto y el caos de la recorrida por Nueva Córdoba, un camarógrafo recibió un golpe en la sien y a una periodista del canal universitario le robaron el celular
Contó en Arriba Córdoba cómo descubrieron al suboficial que grababa a sus compañeras en el área de Medicina Laboral. “Estamos totalmente vulneradas”, expresó.
El dato fue suministrado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom). El ticket promedio creció por debajo de la inflación y nueve de los 14 rubros relevados sufrieron caídas respecto de la misma celebración de 2024.
Con la nuestra
Mesurada confianza del resultado
A pesar de los intentos de reanimación
La búsqueda del voto progresista
Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal
Contó en Arriba Córdoba cómo descubrieron al suboficial que grababa a sus compañeras en el área de Medicina Laboral. “Estamos totalmente vulneradas”, expresó.