
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El Gobierno dio a conocer los requisitos sanitarios que se deben seguir en la reapertura de locales de lotería de Córdoba.
CÓRDOBA11/05/2020Desde el Centro de Operaciones de Emergencias de Córdoba (COE), elaboraron el protocolo pertinente que se debe cumplir por parte de apostadores y titulares de los locales para minimizar los riesgos de contagio por coronavirus. CBA24
El protocolo, se enmarca en las recomendaciones y lineamientos generales tendientes a la bioseguridad para el comercio la provincia de Córdoba dada la situación de la pandemia Covid-19.
Instrucciones específicas para Quinielas:
_ Se permitirá el ingreso de una persona perteneciente al comercio y un cliente por vez.
_ Todo elemento que requiera el contacto directo del cliente deberá ser desinfectado con agua y alcohol al 70% antes e inmediatamente después que fuera utilizado.
_ Los tickets y comprobantes de la apuesta realizada no deberán entregarse en las manos del cliente, sino que deberán ser apoyados en el mostrador para que luego el cliente los tome.
_ El intercambio de dinero (pago del cliente o vuelto del trabajador) no se realizará de mano a mano, sino que deberá ser apoyado en el mostrador. Se recomienda, utilizar medios electrónicos de pago.
_ Entre cada cliente deberá desinfectarse el área del mostrador que se utilizó para apoyar el dinero o comprobantes. Se recomienda delimitar un área fija para concentrar la limpieza en ese punto.
_ Cada una hora deberá realizarse una limpieza general del local. Rociando alcohol al 70% en las superficies de mayor contacto y limpiando la superficie del piso con lavandina diluida en agua (1 parte de lavandina doméstica al 5% en 50 partes de agua)
_ Solo se permitirá el ingreso al local a personas que estén usando tapaboca.
_ Dentro del local deberá respetarse el distanciamiento entre personas, manteniendo 2 metros de distancia como mínimo entre clientes y trabajadores.
_ No estará permitido el consumo de alimentos y bebidas dentro del local.
_ El/la trabajador/a no podrán consumir alimentos o bebidas en el mismo lugar donde se atiende a clientes. Deberá disponerse de un sector alejado de la circulación y el contacto con los clientes, para realizar esta actividad cuando sea necesario
_ El horario de atención comercial será de 08:00 a 19:30 horas de lunes a viernes.
_ Se autoriza a los escribanos de Lotería a actuar en el acto del sorteo.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio