
El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016
POLÍTICA - ECONOMIA11/09/2025La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
En todos los casos requieren como uso obligatorio el barbijo no quirúrgico y no rigen para personas mayores de 60 años.
POLÍTICA - ECONOMIA28/04/2020El Gobierno Municipal, según las disposiciones emanadas el día 27/4 por el Centro de Operaciones de Emergencia Central del Gobierno de la Provincia de Córdoba, informa que se ha decidido habilitar comercios, obras privados, y profesiones liberales, en el marco de las medidas tomadas debido al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio por el COVID-19.
De esta forma, la Ciudad de Arroyito, declarada como zona blanca, por no contar con casos positivos activos, ni ser un gran conglomerado, permite la habilitación de comercios, obras privadas y profesionales liberales. Estas nuevas flexibilizaciones, deberán ser ratificadas por el Concejo Deliberante. En todos los casos requieren como uso obligatorio el barbijo no quirúrgico y no rigen para personas mayores de 60 años. Además, por el momento, según disposición del COE Central no se permitirán las salidas de esparcimiento en todo el territorio provincial.
La flexibilización de estas tres categorías implica medidas determinadas para cada caso según establecen los Protocolos emanados pro el COE Central, que serán tratados por el Concejo Deliberante. El Intendente, Gustavo Benedetti, ha convocado al Concejo a una Sesión Especial En cuanto Obra Privada, se habilitará a todas las obras ya iniciadas o nuevas que no sean habitadas. Los trabajadores deberán pedir un permiso a la Municipalidad, y no podrán ser más de 5 personas por obra. La jornada de trabajo deberá ser de 8:00 a 14 horas, de lunes a viernes. Es importante destacar que los trabajadores deberán ser vecinos de Arroyito.
En lo que respecta a Comercios, se habilitará a aquellos que no requieran permanencia de los clientes. Deberán cumplir con las medidas de bioseguridad establecidas, podrán atender de lunes a sábado según la disposición y en un horario de 8:00 a 14:00 horas según estableció el Intendente. Los clientes podrán concurrir según su número de DNI, los días pares, asistirán los número pares y para los días impares, los números impares.
Finalmente, los profesionales liberales (abogados, contadores, escribanos, arquitectos, ingenieros, agrimensores, corredores inmobiliarios, gestores y martilleros) podrán atender vía telefónica o digital, y de manera presencial solo dos veces por semana, hasta dos clientes por hora, con turnos previos. Los horarios determinados para este fin, por el Gobierno Municipal son de 8:00 a 14:00 horas.
En todo momento, se deberá respetar la distancia mínima de 2 metros entre las personas y las medidas de higiene de manos e higiene respiratoria.
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
Fuerte caída de los bonos ante la desconfianza de los inversores.
Este jueves se difundieron los datos del Índice Construya, que mide el movimiento en el sector. Preocupa la profunda contracción de los meses de julio y agosto.
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
Los incrementos quedaron establecidos por una serie de resoluciones del ENRE y ENARGAS.
Esclavitud
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Operativo Interfuerzas
Tragedia