
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
En San Francisco la municipalidad no tiene Defensoría del Pueblo y tampoco protesta por los aumentos de EPEC
POLÍTICA15/01/2020Debido a los sucesivos aumentos en el servicio de energía, las defensorías solicitarán al gobernador Juan Schiaretti que tome una medida similar a la que adoptó el Gobierno Nacional, respecto del mismo servicio. LA NUEVA MAÑANA
Así lo adelantó a El Diario del Centro del País, Alicia Peressutti, titular de la Auditoría de Villa María, al tiempo que agregó que las defensorías solicitarán el congelamiento de la tarifa de Epec al Gobernador por una iniciativa de Nicolás Morsila, de Río Cuarto.
La presentación la harán en conjunto la Auditoría General de Villa María, junto con la Defensoría del Pueblo de Villa Nueva y la Defensoría de Río Cuarto. “Trataremos de sumar en esta solicitud a la Defensoría del Pueblo de Córdoba”, dijo Peressutti, quien agregó que el defensor de Río Cuarto propuso presentar también en la Legislatura provincial el pedido para que se frenen las tarifas, en cuanto se inicien las actividades de ese cuerpo legislativo.
“Las defensorías hacemos hincapié en que los servicios públicos son eso, y el Estado tiene que regularlos”
La auditora general subrayó que al no tener opción de elección entre una empresa y otra, Epec no tiene clientes sino usuarios y al tener participación el Estado, debe hacerse responsable en cuanto al control y la regulación de los servicios públicos.
“La gente va a llorar a las defensorías por los aumentos de EPEC, por eso nosotros vamos a hacer esta solicitud. Hemos participado de las audiencias públicas donde se trataron los incrementos, pero no hubo manera de frenarlos. Lo único que podemos hacer es solicitarle a la Provincia que adhiera al Estado nacional y frene las subas”, afirmó. A la vez, sostuvo que analizará si se puede iniciar una acción de amparo colectivo, como se hizo con el gas.
Dos facturas al mes
En un comportamiento inusual, los usuarios de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba, reciben facturas cada 20 días, por lo que en un mismo mes se abonan dos períodos.
Ante la consulta sobre el motivo, los trabajadores de la empresa señalan que llega dos veces al mes porque la facturación "estaba atrasada" lo que resulta un tanto inverosímil, debido a que las boletas nunca dejaron de llegar a los domicilios. Al tiempo que aseguran que esta periodicidad fue avalada por el Ersep, sin embargo, la queja de los usuarios es que nadie les da una explicación que tenga una lógica razonable del motivo por el que deban pagar desde el año pasado, dos facturas al mes.
Peressuti indicó que las defensorías de Villa Nueva, Río Cuarto y Villa María tuvieron una reunión con integrantes del directorio de Epec donde se comprometieron a volver a la factura mensual, pero que antes debían evaluar cuestiones de facturación y costos.
“La excusa para facturar cada 20 días fue porque le impactaba menos a los hogares. Nicolás Morsila les respondió que la gente no cobra el sueldo cada 20 días, mientras que el defensor de Río Cuarto les contestó que hasta los autónomos que no dependen de un sueldo, necesitan tener una estimación mensual de cuánto gastar en cada servicio”, precisó.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Una de las víctimas terminó inernada en el Hospital
Suena en los medios de la capital
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Bandidos rurales
El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad