
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Las municipalidades esperan mejore en los próximos días.
POLÍTICA10/01/2020Durante el primer fin de semana de 2020, las Sierras mostraron postales de pleno verano con altos índices de ocupación. En ese contexto, la mayoría de las localidades turísticas ya registran el 70% de reservas de alojamiento. LA NUEVA MAÑANA
De acuerdo a las numerosas consultas, se proyecta que enero sea un mes con gran movimiento turístico en la provincia.
Diferentes municipios esperan superar ese porcentaje, ya que son muchos los turistas que llegan a Córdoba sin reservas.
Porcentajes de ocupación
En el Valle de Punilla, zona que posee el 43% de las plazas de toda la provincia, la ciudad de Villa Carlos Paz tiene reservas por el 65%, en tanto La Falda el 77% y Capilla del Monte un 60%.
Por su parte, en la Córdoba norteña, Jesús María con el Festival de Doma y Folklore que comienza este viernes 10 de enero, registra un 90% de reservas y espera colmar su capacidad.
Además, la zona del Valle de Calamuchita mostró estas referencias en el nivel de reservas para el próximo fin de semana; Santa Rosa 83%, Villa General Belgrano llegó al 76%, Villa Rumipal el 85% y Embalse 73%.
En el Valle de Traslasierra, su ciudad emblemática, Mina Clavero tiene reservadas el 82% de sus plazas y Nono el 75%.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor