
Cierra la planta de KTM, Royal Enfield y Husqvarna dejando 50 empleados en la calle, ahora van a importar
Desesperación en Campana
30 mujeres fueron asesinadas solamente en diciembre del 2019, 63% femicidios fueron cometidos por parejas o ex parejas de las víctimas, 251 niños u niñas huérfanos.
EL PAIS02/01/2020El 2019 terminó con un número trágico de femicidios, el Observatorio de las violencias de género Ahora Que Si Nos Ven, durante el año pasado se produjeron 327 femicidios, es decir que en promedio se produjo un femicidio cada 27 horas. Y 251 niños y niñas quedaron huérfanos
Con el pico más alto en el mes de diciembre, con un femicidio cada 22 horas. En el 67% de los casos, los autores de los crímenes son parejas o ex parejas de las víctimas. En ese sentido, los 327 femicidios registrados dejaron un doloroso números de 235 niños huérfanos.
Sin embargo, como existen una gran cantidad de delitos de violencia de género que no se registran como tales, estiman que la cifra podría llegar a ser cerca de un femicidio cada 24 horas.
A pesar de la contante militancia , el enorme aumento de denuncias radicadas y de los grupos de ayuda contra la violencia, el número de femicidios sigue aumentando año a año. En 2018 hubo un femicidio cada 28 horas, mientras que en el 2019 hubo un femicidio cada 27 horas.
Desesperación en Campana
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
El juez Guillermo Díaz Martínez interpretó que los derechos de las personas con discapacidad y sus familias fueron afectados “por una norma inconstitucional” y su ejecución “irregular”, por parte del Gobierno y la Andis.
“Es notable el odio en cuanto al racismo” del gobierno de Trump afirmó uno de los de los 10 argentinos que fueron expulsados. El avión aterrizó este jueves a la madrugada y los pasajeros ingresaron por la terminal privada. El Gobierno no hizo ningún pronunciamiento.
Para el juez federal Ernesto Kreplak, los organismos actuaron con “negligencia, connivencia o complicidad” durante los procesos e inspecciones en los laboratorios pertenecientes a Ariel García Furfaro.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión