
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El concejal electo es el único político que se enfrenta a los monopolios .El riesgo de quedar aislado por los medios y sus colegas.
POLÍTICA15/11/2019El concejal electo ANDRÉS ROMERO pasó por FMR90.7 y se constituye en el único político profesional d e la ciudad que la salió al cruce al impuestazo de EPC , los abusos de Cablevisión y fundamentalmente otro aumentazo de García Aresca que supera el 40% en los impuestos 2020 . El riesgo de ser borrado por los medios oficialistas y sus colegas ausentes en todo el caos que vive la ciudad en sus franjas más vulnerables. Algunas de sus frases:
* Aresca cobra los impuestos más caros, no realiza obras y menos viviendas. Es una municipalidad rica en medio de una tremenda pobreza.
* El monopolio de Cablevisión es muy fuerte , hay familias que pagaron el mínimo y ahora les llegó una boleta de 6000 pesos. Veremos que podemos hacer para los jubilados abonados.
* El responsable del caos que hay en EPEC es el gobernador. Le sacaron tarifa social a los jubilados y le enviaron facturas de 4000 pesos. Pronto presentaremos un ampara colectivo para frenar esta locura que se lleva millones que hoy faltan en la ciudad.
*No voy a cambiar cuando asuma y mantengo firma mi promesa de una rebaja del 30% en los cargos políticos y el concejo. Tenemos que dar el ejemplo con hechos completos.
*Siempre voy a dar la cara, donde me necesiten estaré.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor