
Concejo aprobó la llegada de UBER " Más autos en hora pico y cuando llueve,más fuentes de trabajo"
Un proyecto de Bernarte que anticipa la llegada de DIDI, UBER y CABIFY
El costo del ticket para los infractores tendrá el costo de 3 litros de nafta, es decir al rededor de $150.
LOCALES28/08/2019A partir del mes de septiembre se extenderá es sistema de estacionamiento medido y se incrementará en la tarifa del mismo. Uno de los principales cambios será que a partir de la fecha no se podrá ingresar al sistema sin saldo.
La ampliación se realizará para reordenar el transito y promover la rotación de vehículos en la zona céntrica. Las zonas que se ampliarán hacia el oeste por el bulevar 9 de Julio, entre J. B. Justo y Caseros; bulevar 25 de Mayo e Iturraspe entre Buenos Aires y Urquiza. Y hacia el este, bulevar 9 de Julio, entre Pje. Champagnat e Yrigoyen; 25 de Mayo e Iturraspe, entre Pje. Champagnat y Garibaldi.
Desde el 2 de septiembre la tarifa tendrá de aumento del %140. Según informaron desde la municipalidad el costo actual por hora es de $5, con el nuevo aumento llevará la tarifa a $12. Se continuará cobrando la hora de forma fraccionada, los 15 minutos valdrán $3, los 30 minutos $6 y los 45 minutos $9.
Los usuarios tendrán 5 días luego de emitido el ticket para cancelar la deuda, antes de que se convierta en multa. Cada ticket emitido por no estar registrado en el sistema será equivalente al costo de 3 litros de nafta súper YPF, aproximadamente $150.
Se pondrá en práctica una aplicación para teléfonos celulares por medio de la cual se puede activar y desactivar el mecanismo de estacionamiento medido sin necesidad de acudir a los parquímetros. La aplicación denominada SEM Altec ya se puede instalar desde el Play Store y IOS. Una vez realizado este procedimiento, el usuario deberá acercarse a la Oficina de Estacionamiento Medido, sito en 9 de julio 1880, a fin de que se le otorgue la clave de acceso y contraseña para su utilización. Paralelamente se podrá seguir utilizando el llavero como hasta el momento.
Un proyecto de Bernarte que anticipa la llegada de DIDI, UBER y CABIFY
Una historia con final abierto
Promedio de ingresos no supera los 350 mil mensuales
Incertidumbre y falta de efectivo
La situación es crítica: las pensiones no contributivas están en riesgo, los aranceles de los prestadores están desactualizados y el empleo protegido se encuentra sin respuesta. Además, las instituciones y servicios esenciales para las personas con discapacidad están al borde del colapso.
Violencia urbana
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones