
1 Mayo :Las 4 sanfrancisqueñas que se cansaron de trabajar como esclavas y conmovieron Argentina
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Isa no tolera otro tipo de leche. Difícil de conseguir, su madre apela a los medios y las redes.
Historias San Francisco12/07/2019Vero es la mami de Isabella, un hermosa nena de 18 meses que no tolera ningún tipo de leche salvo la de yegua. Conseguir ese alimento es todo un tema. Los intestinos de la chiquita parecen adaptarse a una primera prueba y podría recuperar el peso perdido.
" Tengo un poco de leche de yegua pero se acaba. Al recibirla tengo hacer un proceso pero luego en el freezer dura hasta 6 meses. ISA parece tolerarla bien, pero no podemos conseguir más. Si alguien tiene una yegua amantando , por favor no avisen (3564) 587505 o a Rioja 455, en Barrio La Milka" relató Verónica por FMR90.7 .
La leche de yegua es un alimento reconocido por sus propiedades y utilizado desde la antigüedad (como ejemplo, los pueblos mongoles de la Estepa Rusa o los nómadas del Sáhara). La historia además nos cuenta que Nefertiti, Cleopatra o Sisí la emperatriz se daban baños de leche de yegua y burra. Hoy en día, la leche de yegua sigue siendo un alimento común de la dieta en países como Austria, Alemania o Rusia.
La leche de yegua contiene inmunoglobulina A, ingrediente que ayuda reforzar el sistema inmunitario. Asimismo, es un alimento especialmente rico en ácidos grasos Omega 3 y 6 y en vitaminas (A, B, C, D, E y K), minerales (hierro, calcio, fósforo, magnesio), proteínas, hidratos de carbono y aminoácidos esenciales (triptófano, cisteína). Propiedades que convierten a esta leche en un alimento ideal para la dieta de las personas sanas y de las que tienen algún problema de salud. Además, la leche de yegua tiene menos grasas, por lo que aporta menos calorías que otros tipos de leche como la de vaca.
A la leche de yegua se le atribuyen múltiples beneficios. Así, entre los más destacados, resulta ser un alimento ideal para prevenir determinados problemas de salud. Favorece la limpieza del intestino, en casos de gases o problemas digestivos, y ayuda a regenerar la flora intestinal. Le leche de yegua alivia los síntomas de la enfermedad de Crohn o patologías que cursan con inflamación intestinal. También está aconsejada en caso de desórdenes metabólicos y para reforzar las defensas (tratamientos de quimioterapia, por ejemplo), así como para prevenir las impurezas y otros problemas de la piel (acné, envejecimiento precoz, psoriasis, eccema…).
Pero hay más beneficios detrás de un vaso de leche de yegua. Así, los expertos confirman que también es aconsejable en casos de cansancio, trastornos nerviosos ocasionados por el estrés y como un extra de energía para deportistas. También ayuda a controlar los niveles de colesterol.
La leche de yegua tiene además otras particularidades. Y es que estamos ante un alimento cuya producción es limitada, ya que solo se puede ordeñar a las yeguas durante el periodo de lactancia (en torno a unos cinco meses al año y entre 1,5 y 2 litros al día).
Lógicamente, la mejor manera de sacar partido a las propiedades de la leche de yegua es incluyéndola dentro de una dieta sana, variada y equilibrada.
Les pagaban migajas , trabajaban sin parar a comer por 12 horas . Las sanfrancisqueñas que hicieron historia en años que el Día de la Mujer no existía.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados