
Expectativa por los precios
La pobreza infantil en Argentina aumentó a su nivel más alto en la década y afecta al 51,7% de los niños, niñas y adolescentes del país, según el último informe del Barómetro de Deuda Social de la Infancia de la Universidad Católica Argentina.
EL PAIS07/06/2019El informe además expone que de los 51,7% de las niñas, niños y adolescentes que viven en la pobreza, un 10,2% de ellos son indigentes. También informa que se registró un incremento de un 35% entre 2017 y 2018, afectando a tres de cada 10 chicos y chicas de entre 0 y 17 años (unos 3.4 millones), la cifra más elevada en los últimos ocho años.
“El riesgo alimentario se incrementó de modo significativo en los niños: esto quiere decir que viven en hogares que tuvieron que bajar sus consumos alimentarios por problemas económicos”, aseguró Ianina Tuñón, investigadora de la UCA y responsable del informe.
La investigación se realiza de forma anual desde 2010 y durante el kirchnerismo se tomó como referencia ante la manipulación (o directamente ausencia) de cifras oficiales del INDEC. La UCA analiza las inequidades asociadas a cada dimensión de los derechos del niño: se relevan datos sobre alimentación, salud, hábitat, subsistencia (pobreza), crianza y socialización, información, educación y trabajo infantil. De estos datos, los que se analizan para determinar la pobreza son alimentación, hábitat y salud: fueron los tres aspectos que muestran lo preocupante de la situación actual.
Expectativa por los precios
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina