
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
El objetivo de la tarea de ADU San Francisco es aprender a convivir con la Diabetes, adaptándose a lo que el estado del organismo nos apunta y frenando el deterioro que la falta de cuidado y cumplimiento del tratamiento puede provocar
Historias San Francisco03/05/2017El viernes 5 de mayo se concretará una nueva charla en el marco del Programa Permanente de Educación Diabetológica que lleva a cabo Asociación Diabéticos Unidos de San Francisco (ADU). En esta ocasión la Licenciada en Enfermería, Rosa Alejandra Cabrera, y la presidenta de ADU San Francisco, Viviana Rodríguez, desarrollarán el tema: “Cetoacidosis y coma hiperosmolar”.
La charla comenzará a las 21 hs, y como es habitual se realizará en la sede del Rotary Club J.B. Iturraspe, ubicado en bulevar Roca 1145, siendo de acceso libre y gratuito.
En a disertación se abordarán los síntomas, el tratamiento y la prevención de una grave complicación de la Diabetes, como lo es la Cetoacidosis. A lo largo de la charla se compartirán experiencias, a través del testimonio de integrantes de la asociación.
La Cetoacidosis diabética consiste en la elevación de la glucemia por encima de 300 mg/dl, y con la presencia de cuerpos cetónicos en la orina. Se trata de una alteración que puede ser muy grave. En tanto que el Síndrome Hiperosmolar no Cetósico es un déficit de insulina que puede llegar al coma.
La falta de un adecuado control puede llevar a situaciones serias, que pueden derivar en la necesidad de internación de la persona y provocar un deterioro del organismo que irá degradando su calidad de vida.
El Programa Permanente de Educación Diabetológica es una acción continua que nace de una ONG integrada por personas que tienen Diabetes, sus familiares y amigos que ejerciendo el compromiso del voluntariado se ponen a disposición de la comunidad a través de charlas quincenales.
Consejos simples para disfrutar de la magia otoñal
Una mala costumbre que todavía se mantiene muchos sanfrancisqueños
Qué es, cuáles son los síntomas, cómo se trata y se previene el golpe de calor.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Regar en demasía es tan dañino como la falta de agua.
Los que corren por plazas y parques tienen algo en común, casi siempre se corre en sentido contrario a las agujas del reloj. Y cuando algún corredor ” lo hace de forma diferente se le ve como un “outsider” que no cumple las reglas no escritas del código runner. Da igual el país al que viajes, vayas donde vayas siempre verás gente corriendo de la misma forma
Bomberos al instante
Finde movido
Controles urbanos
La mujer, de 34 años, se encuentra internada hace casi 50 días por un cuadro severo de salud. La denuncia se realizó en el Polo de la Mujer.