
Milanesio por goleada: Ganó con el 63% , pero sólo el 36 % fue a votar en Frontera
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Se terminó la mentira del Big Data cordobés .En nuestra ciudad los médicos temen que la gripe pueda causar graves daños.
POLÍTICA15/05/2019Pasaron las elecciones en San Francisco y la magia se transforma en pesadilla. Luego de una lluvia de millones en gasto electoral la carroza se volvió transformar en zapallo : en la ciudad la Municipalidad no tiene vacunas para gripe , así de simple y terrible.
Varios médicos se comunicaron con FMR90.7 para alertar lo gravísimo de cortar una campaña que es responsabilidad principal del gobierno de Córdoba. Faltan vacunar 5000 personas del grupo de riesgo y las consecuencias pueden mortales, se puede pagar con la vida..
Los principales grupos en riesgo son embarazadas, niños de entre 6 meses y 2 años, por adultos desde los 65, por personas de 2 a 64 años con alguna predisposición por condiciones de salud. Dejarlos sin vacunas en dejarlos al borde del abismo . Hasta hace pocas horas, San Francisco y Córdoba, eran Suiza, hoy la realidad nos pega una cachetada, después se gastar 60 millones en publicidad , sólo en nuestra ciudad.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El gobierno de Milei planea un recorte al Centro de Investigación para la Agricultura Familiar (CIPAF). El gobernador cordobés aseguró que "quienes toman decisiones" deberían viajar al interior y "escuchar a los productores". Remarcó que al instituto "hay que modernizarlo e impulsar alianzas estratégicas con el sector privado".
Criminalidad juvenil
Una vieja costrumbre local
Ola polar
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor