
Llaryora pide respaldo de Milei para endeudarse en US$2.590 millones y $400 mil millones en 2026
Parte del acuerdo Gobernador-Presidente
Se terminó la mentira del Big Data cordobés .En nuestra ciudad los médicos temen que la gripe pueda causar graves daños.
POLÍTICA15/05/2019
Pérez Darío Eduardo
Pasaron las elecciones en San Francisco y la magia se transforma en pesadilla. Luego de una lluvia de millones en gasto electoral la carroza se volvió transformar en zapallo : en la ciudad la Municipalidad no tiene vacunas para gripe , así de simple y terrible.
Varios médicos se comunicaron con FMR90.7 para alertar lo gravísimo de cortar una campaña que es responsabilidad principal del gobierno de Córdoba. Faltan vacunar 5000 personas del grupo de riesgo y las consecuencias pueden mortales, se puede pagar con la vida..
Los principales grupos en riesgo son embarazadas, niños de entre 6 meses y 2 años, por adultos desde los 65, por personas de 2 a 64 años con alguna predisposición por condiciones de salud. Dejarlos sin vacunas en dejarlos al borde del abismo . Hasta hace pocas horas, San Francisco y Córdoba, eran Suiza, hoy la realidad nos pega una cachetada, después se gastar 60 millones en publicidad , sólo en nuestra ciudad.

Parte del acuerdo Gobernador-Presidente

El diputado trabaja en su redacción y busca clarificar el episodio que involucró al presidente Javier Milei con la promoción de la moneda virtual.

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, calificó de “positiva, cordial y productiva” su reunión con Diego Santilli y valoró esta nueva etapa de acuerdos.

Desde la administración Milei proponen transformar la ayuda a los sectores más vulnerables en un sistema de vouchers destinados a financiar capacitaciones laborales.

La definición en la comisión de Diputados fue con suspenso: hubo empate y el presidente del cuerpo Benegas Lynch utilizó el "voto doble". El Gobierno consiguió así una victoria clave, aunque se descuenta que el tratamiento del proyecto no será antes de las Extraordinarias.

El máximo tribunal desestimó el planteo de los familiares de las 44 víctimas fatales, que denunciaron maniobras de vigilancia y seguimiento. Para los jueces el material recolectado por la Agencia de Inteligencia formó parte de las "tareas de seguridad" del entonces Presidente.





Cambia la dinámica del centro

El "placer" de provocar daños

Alcohol en conductores

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Una tragedia que se repite