
Inflación encubierta: Oyentes denuncian que las primeras marcas ponen menos cantidad en los envases
En la mira : Jabones, postrecitos , papel higiénico y sidras.
Los oyentes de FMR 90.7 envían su preguntas y casi siempre cuestionan los mandatos sociales . Con varios grados bajo cero, mujeres predican en polleras.
SECCIONES - OPINIÓN22/08/2018Uno de los tantos mensajes a FMR90.7 al Me Lo Dijo Pérez , promovió un intercambio de opiniones sobre el motivo que las mujeres que profesan la religión de los Testigos de Jehová, cuando predican, están obligadas usar polleras, a pesar de la bajas temperaturas y en plena revolución feminista. Colisionaron opinines de mujeres que apoyan la liberación de su género, con otras que citaron párrafos de la Biblia.
La situación apareja el recuerdo no muy lejano, cuando las católicos obligaban a las mujeres a usar mantilla al ingresar a una iglesia o el largo de la pollera. Los hombres siempre mucho más libres a la hora de elegir el vestuario. Hoy ya no se muestran tan rigurosos con esas reglas.
La ropa como control de las mujeres en la historia.
Para que las mujeres decentes no se pudieran confundir, Roma legisló también el uso obligatorio de una toga coloreada en tonos rojos ( Toga muliebris) para las prostitutas y las divorciadas por causa de adulterio. Estas y otras limitacionesestaban codificadas en las llamadas Leyes Suntuarias proclamadas durante la República cuyo cumplimiento era más bien relajado; a lo largo del Imperio fueron cayendo en desuso.
En la Europa medieval, durante el Renacimiento y en Gran Bretaña hasta el siglo XVIII se siguieron promulgando leyes que, con la excusa de limitar los gastos suntuarios, creaban unos códigos sociales de vestimenta que en la práctica servían para subrayar y perpetuar las diferencias sociales.
Un ejemplo son los Estatutos Suntuarios promulgados por Isabel I de Inglaterra reformando legislación anterior. En estos estatutos se especifica con meticuloso detalle qué rangos nobiliarios pueden llevar qué tipos de tejido (seda, brocados, oro, diferentes pieles) diferenciando entre hombres y mujeres y llegando hasta la longitud de las espadas o la superposición de las prendas.
Así, por ejemplo, ninguna mujer que no tuviese rango de esposa de caballero o superior estaba autorizada a lucir cordones de seda sobre sus ropajes externos. Sólo las esposas de Caballeros de la Espuela y del Consejo Privado, duquesas, marquesas y damas de compañía y de honor de la reina además de vizcondesas y baronesas, estaban autorizadas a usar terciopelo carmesí en según qué prendas dependiendo de su rango concreto. La violación de las normas era castigada con multas, aunque el cumplimiento era laxo. DEES.
En la mira : Jabones, postrecitos , papel higiénico y sidras.
Una costumbre local que puede terminar enfermandonos. Y si la plata no alcanza lo que hay que cambiar es la política económica, no vivir como esclavos.
No se enoje primero lea, que no todo es lo que parece
La alimentación debe realizarse con moderación, utilizando el sentido común, ya que ningún extremo es bueno, y comer un día por encima de nuestras necesidades y otro día nada para equilibrar, perjudica gravemente la salud, insiste la especialista.
Telas y plásticos en auxilio del verde
Contado por mi Padre en un Día del Padre.
Siguen los choques fatales
Piso resbaladizo
Con 600cc de motores y equipadas para enfrentar a narcos y motochorros.
Delito de época
Sin registrar y en viviendas en estado calamitoso