
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
Durante el mes de junio de 2018, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba registró un incremento de 3,16% respecto al mes anterior.
POLÍTICA - ECONOMIA13/07/2018Durante el mes de junio de 2018, el Índice de Precios al Consumidor Córdoba (IPC-Cba) registró un incremento en su Nivel General de 3,16% respecto al mes anterior. Con esta suba, el IPC Córdoba presenta un incremento del 29,52 por ciento interanual y un acumulado del 15,79 por ciento en lo que va de 2018.
En el mes de junio de 2018 los bienes y servicios estacionales registraron un incremento respecto al mes anterior de 1,71%. Por su parte los bienes y servicios regulados tuvieron un aumento de 2,11%, en tanto el resto de los productos que componen la canasta de IPC aumentaron 3,74%.
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC – Cba) mide mensualmente la variación de los precios de un conjunto de bienes y servicios representativos del consumo promedio de los hogares urbanos en la ciudad de Córdoba, según una canasta definida en base a la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares (ENGHO 2004-2005).
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
El incremento informado por Anses se alinea con la inflación de junio. Cabe recordar que semanas atrás el Congreso aprobó un incremento del 7,2% en los haberes jubilatorios, que el presidente Javier Milei pretende vetar.
Golpe al corazón productivo
La valorización mensual de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia arrojó números que ascienden desde los $411.000 hasta los $517.000, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDED).
Con un nuevo decreto, el Gobierno nacional prohíbe que los municipios cobren impuestos a través de las facturas de gas y electricidad. La medida forma parte de una amplia reforma energética que incluye la fusión de entes reguladores y la desregulación del mercado.
Vuelta a la fecha original
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.