El viejo truco de la heladera barata :Así estafaba en Santiago el duo de Frontera

Piratas con celulares

POLICIALES05/10/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
Screenshot_20251005-110132

 Departamento de Ciberseguridad de la Policía de Santiago del Estero, llevó a cabo la extradición de dos hombres residentes en Frontera  imputados por estafas virtuales mediante suplantación de identidad (Pishing).Ofrecían en Market Place a precios muy bajos  , heladeras,cocinas y televisores a mitad de precio de mercado .

La investigación se inició tras la denuncia de una ciudadana de esta provincia, quien manifestó que, al ofrecer productos del hogar en redes sociales, fue contactada por un perfil falso que la derivó a través de un enlace en una aplicación de wasap. Al ingresar al enlace, perdió el control de sus cuentas bancarias, sufriendo un perjuicio económico superior a dos millones de pesos.

Gracias a herramientas tecnológicas de última generación y la cooperación de empresas internacionales, los profesionales del Departamento de Ciberseguridad lograron identificar a los responsables, quienes contaban con antecedentes por delitos de narcomenudeo y estafas. Con el aval del Ministerio Público Fiscal de Capital, se solicitaron las medidas judiciales correspondientes, librándose un Oficio Judicial de Exhorto que permitió la ejecución de tres allanamientos simultáneos en Santa Fe, con la colaboración de la Policía de Investigaciónes.

Durante los procedimientos, se secuestraron 12 teléfonos celulares, 10 tarjetas de débito, un posnet, un router, dos computadoras de escritorio, plantas de cannabis, sustancias de color blanquecino y armas de fuego tipo revólver. Los elementos tecnológicos quedaron vinculados a la causa por suplantación de identidad, mientras que los otros hallazgos se remitieron para su análisis en el marco de la Ley de Estupefacientes.

Los detenidos fueron trasladados a esta provincia junto con los elementos secuestrados relacionados a las estafas, quedando pendiente su situación judicial en Santa Fe por delitos vinculados a narcotráfico.

Desde el Departamento de Ciberseguridad recordaron a la comunidad la importancia de extremar las precauciones en la compra-venta de productos por redes sociales, no ingresar a enlaces sospechosos ni compartir datos personales sensibles, y utilizar siempre canales oficiales de comunicación con entidades financieras.

 
 

Te puede interesar
Lo más visto