
Farmacias de Córdoba en emergencia:PAMI les debe 3 meses y algunas ya no atienden a jubilados
El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.
El procedimiento se efectuó en el marco del Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI). Se trató de un implante de válvula pulmonar en un niño de 8 años, mediante una técnica mínimamente invasiva que agiliza la recuperación.
CÓRDOBA25/09/2025
Por primera vez en la historia de la salud pública provincial, el Hospital de Niños de la Provincia de Córdoba transmitió en vivo una cirugía para un congreso internacional.
La intervención tuvo lugar en la Sala de Hemodinamia de la institución y fue parte de las actividades académicas del Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI), que se desarrolló en Ciudad de México y es uno de los eventos más relevantes del mundo en su especialidad.
El equipo médico realizó un implante de válvula pulmonar para corregir una cardiopatía congénita en un niño de 8 años. Este procedimiento percutáneo, menos invasivo que una cirugía tradicional, se realiza introduciendo un catéter para acceder al corazón y reemplazar la válvula pulmonar dañada, lo que reduce los riesgos y acorta el tiempo de recuperación.
“La transmisión en vivo de casos de hemodinamia desde nuestro hospital no solo enriquece el aprendizaje y fomenta la colaboración, sino que también mejora la atención al paciente mediante el intercambio de experiencias en tiempo real”, afirmó Alejandro Peirone, jefe del Departamento de Cardiología.
Peirone agregó que la experiencia reafirma el compromiso de brindar la misma calidad de atención a todos los niños con cardiopatías congénitas de la provincia.
En la intervención participaron especialistas en hemodinamia, cardiología, anestesiología y cuidados críticos cardiovasculares. Desde 2015, el Hospital de Niños integra el Programa Provincial de Cardiopatías Congénitas, que busca disminuir la mortalidad asociada y garantizar el acceso a una red de atención y seguimiento, recibiendo también pacientes de provincias vecinas como Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza, Jujuy, Tucumán y San Luis.
Este logro no sólo representa un avance médico, sino también un testimonio del valor de la salud pública cuando se conjugan el compromiso, la innovación y el trabajo en equipo. Cada paso dado en el quirófano se convierte en una puerta abierta a nuevas oportunidades para pacientes de toda la provincia y la región.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite

Sentencia clave

Se cae la industria de la iluminación

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.





Misterio

El juicio por jurados contra Drago Demetrio pone en debate un nuevo caso de femicidio atravesado por un continuo de violencia psicológica, económica y física que terminó con la muerte de Lucía Claribel Montaña en Laspiur.

Drogas: arrestaron a tía y abuela de Zamir

La víctima, de 19 años, recibió cortes en la mano, el hombro y el cuero cabelludo

Amigas, primas y vecinas, todas se sentaron de espaldas al femicida cuando relataron los planes de Lucía para escapar de él.