El Senado vuelve a la carga y la oposición busca rechazar de forma definitiva el veto a la discapacidad

La Cámara alta buscará, este jueves desde las 11, rechazar de forma definitiva el veto presidencial a la emergencia en discapacidad, además de darle media sanción a un proyecto que restringe las potestades presidenciales sobre los DNU.

POLÍTICA04/09/2025
multimedia.normal.9c5dac39ad400011.MTcyNzM2NjMyMjI0MDkyNjAxOV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

Este jueves a las 11, el Senado de la Nación se reunirá para abordar el rechazo definitivo al veto presidencial sobre la emergencia en discapacidad. Además, se discutirá un proyecto que limita las facultades presidenciales en relación a los decretos de necesidad y urgencia (DNU).

La emergencia en discapacidad, aprobada en julio, tiene como objetivo garantizar financiación hasta diciembre de 2027 para el pago a prestadores de servicios como enfermeros, acompañantes y transportistas. También restablece el proceso de aprobación de pensiones y actualiza las remuneraciones de trabajadores con discapacidad en talleres asistidos, que actualmente reciben $28.000 mensuales desde febrero de 2023.

Se espera que esta iniciativa cuente con un amplio respaldo, superando los dos tercios necesarios, gracias a la aprobación unánime anterior (55 votos a favor) y a los 172 votos a favor en Diputados para revertir el veto. Si la oposición logra una mayoría, el presidente Javier Milei no podrá volver a vetar la emergencia.

Por otro lado, se discutirá la reforma de la Ley 26.122, que regula los DNU, para obligar al Congreso a ratificarlos en un plazo de 90 días, además de restringir el uso de los mismos a áreas técnicas específicas y evitar los megadecretos como el 70/2023.

Adicionalmente, se votará la revisión de convenios impositivos con Austria y Francia, firmados en diciembre de 2019. Se programó también una nueva sesión para el miércoles 18 de noviembre, donde se incluirán proyectos relacionados con el sector científico y la lucha contra la desinformación.

Te puede interesar
Lo más visto