
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
La ex presidenta emitió un mensaje en redes sociales, donde cuestionó las maniobras del Gobierno y se burló del Presidente, al señalar que el "economista experto en crecimiento con o sin dinero" se encuentra precisamente "SIN PESOS Y SIN DÓLARES".
POLÍTICA03/09/2025La ex presidenta Cristina Fernández emitió un mensaje en su red social X, en el que cuestionó las maniobras económicas del gobierno de Javier Milei, para intentar contener al Dólar.
"Qué quilombo se te armó", expresó la ex mandataria y le advirtió: "¡La vas a chocar mal! Se te van los dólares por la canaleta del turismo emisivo, la formación de activos en el exterior (en mi barrio le dicen 'fuga de capitales'), los intereses de la deuda, la compra para llevar al colchón y las importaciones".
Y respecto a los pesos, apuntó: "Entre la bola de nieve que venís armando con los intereses capitalizables al vencimiento, de todos los papelitos que emitiste para pasarle al Tesoro el déficit del Banco Central (el que ibas a quemar, ¿te acordás?)... Y las tasas de interés bancario que subiste hasta la estratosfera, para evitar que los pesos se te vayan al dólar (¡larga vida al carry trade!)… Chau al crédito bancario. ¿Supongo que sabés que el descubierto de cuenta corriente está casi al 100% de costo financiero total, no? O sea... sin crédito y con caída del consumo".
Acto seguido, se burló del Presidente, al señalar que el "economista experto en crecimiento con o sin dinero", como supo definirse a sí mismo Javier Milei, se encuentra precisamente "SIN PESOS Y SIN DÓLARES".
En ese marco, subrayó Cristina Fernández que este martes, al decidir la intervención del Banco Central en el Mercado Único y Libre de Cambio (MULC) terminó de "quemar los libritos de la escuela Austríaca".
Y recordó que un año atrás, en un escrito de más de 30 páginas ella misma le señaló al Presidente que "el verdadero problema de la economía argentina era su carácter bimonetario, agravada por un criminal endeudamiento en dólares".
En la primera postdata del mensaje, Cristina Fernández ironizó respecto de las cualidades de Javier Milei para conducir la economía del país ("Ahora entiendo por qué no llegaste a ser arquero en primera: te tiran un colchón y no lo atajás. ¿Viste que como panelista en la tele es mucho más fácil que como presidente en la Rosada? ¡Ay hermano, esto no te cierra ni con la gente afuera!") y recordó que el 11 de septiembre se cumplirán 16 años desde que "como presidenta de los argentinos envié al Congreso para su aprobación (cosa que ocurrió) el proyecto de ley que eliminaba el delito de calumnias e injurias para periodistas..."
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Una lucha casi perdida
Microtrafico