
Está preso en Rafaela el hombre acusado de matar a Ortiz durante una pelea entre ellos
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Es clave que el TSJ cordobés lo haya incluido como parte de las instancias formativas obligatorias, integrándolo como material de evaluación en concursos de ingreso.
03/08/2025El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) aprobó un protocolo para garantizar el acceso a la Justicia del colectivo LGBTIQ+.
La medida brinda herramientas prácticas para que el personal judicial se capacite en la eliminación de barreras simbólicas y procedimentales discriminatorias, en causas vinculadas a la diversidad sexual y de género.
El protocolo es parte del programa AJuV cuyo fin es promover el acceso a la justicia de sectores vulnerables, en este caso para las personas LGBTIQ+, históricamente discriminadas. El programa pertenece a la Oficina de Derechos Humanos y Justicia de nuestra Provincia.
La medida fue aprobada por el TSJ mediante el Acuerdo Reglamentario Nº 1910, A/2025.
La finalidad del documento es convertirse en un material de consulta diaria y reglas de actuación para audiencias, entrevistas, notificaciones, actos procesales y redacción de resoluciones. Está disponible para todo el personal judicial, sin distinción de fueros ni funciones.
En el protocolo se encuentran las herramientas para garantizar la correcta aplicación del ordenamiento jurídico vigente y promover la eliminación de barreras en el acceso a la Justicia de sectores históricamente discriminados por su identidad, orientación sexual y/o expresión de género.
Es clave que el TSJ cordobés lo haya incluido como parte de las instancias formativas obligatorias, integrándolo como material de evaluación en concursos de ingreso y promoción en el Poder Judicial.
La aprobación del protocolo para promover la igualdad en el acceso a la justicia de la población LGBTIQ+ responde al compromiso con la aplicación efectiva de las Reglas de Brasilia y con los mandatos legales locales e internacionales asumidos por el país y la provincia en la temática.
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
El pelgiro de los animales en ruta
Mejora en el servicio urbano
Cocaína en toda la región
Cocaína y plata fácil en Frontera, Morteros y San Guillermo