Esa vieja costumbre sanfrancisqueña de mirar en que gastan la plata los más pobres

Les molesta ver a un pobre disfrutando

LOCALES10/05/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
32c6ec54-0450-4487-a7f1-8b57e62749f1
imagen IA

La hipocresía en la mirada sobre los gastos de los pobres versus los ricos es un tema que revela profundas desigualdades y prejuicios en nuestra sociedad, especialmente en buena parte de la auto-percibida clase media de San Francisco. Mientras que los pobres y trabajadores son sometidos a un espionaje  constante sobre cómo gastan su dinero, los ricos suelen disfrutar de una mayor libertad y menor supervisión en sus decisiones financieras.En FM90.7 lo vemos en nuestras páginas, " Se quejan que la carne está cara pero no se pierden bailes de Bombero" o la clásica " Son vagos , aquí el que trabaja vive bien" y la demodé " Ahh  para el super no tienen plata, pero mirás los celulares que tienen " Odian ver a un pobre disfrutando y creen " que es con la nuestra".Jamás se les ocurriría juzgar los gastos de los más ricos de San Francisco,

Esta disparidad se debe en parte a la percepción social de que los pobres son más propensos a tomar decisiones financieras irresponsables, mientras que los ricos son vistos como modelos de éxito y sabiduría financiera. Sin embargo, esta visión ignora la realidad de que muchos pobres y trabajadores hacen malabares con presupuestos ajustados para cubrir necesidades básicas, mientras que los ricos a menudo tienen más margen para tomar decisiones financieras cuestionables sin consecuencias inmediatas.

Además, la atención desproporcionada sobre los gastos de los pobres puede ser utilizada para justificar políticas y programas que buscan controlar y restringir sus opciones financieras, en lugar de abordar las causas subyacentes de la pobreza y la desigualdad. En contraste, los ricos suelen tener más influencia y acceso a recursos que les permiten tomar decisiones financieras sin ser sometidos al mismo nivel de escrutinio.

En última instancia, esta doble vara de medir refleja y perpetúa las desigualdades sociales y económicas existentes. Es importante reconocer y cuestionar estas dinámicas para promover una mayor justicia y equidad en la forma en que se aborda la cuestión de los gastos y la responsabilidad financiera en diferentes sectores de la sociedad.

Y los más importante , la plata que gastan los más pobres termina en manos de los más ricos que son los dueños de las empresas donde compran los más pobres.

Te puede interesar
Lo más visto