
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Luego de la solicitud elevada por parte de distintos sectores del radicalismo, la UCR Córdoba tiene un plazo de tres días para definir cómo procederá tras el pedido de internas abiertas.
CÓRDOBA26/04/2025La Justicia federal con competencia electoral intimó al Comité Central de la UCR Córdoba a informar la decisión que se tome al respecto del pedido de internas abiertas elevado por distintos sectores del partido.
Con un plazo de tres días hábiles, el órgano tiene como fecha tope para cumplimentar el trámite el próximo miércoles 30 de abril.
“Teniendo en cuenta que de la documental presentada no surge el debido agotamiento de la vía interna partidaria, (...) intímese al Comité Central Provincial del partido político a que en el plazo de tres días acompañe ante este Tribunal lo resuelto en relación a lo solicitado por dichos núcleos internos”, expresa parte de resolución de la secretaría electoral del Juzgado Federal N°1.
El reclamo por internas abiertas viene creciendo en la discusión partidaria. El exintendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, referente de espacio Confluencia, es una de las figuras políticas que se puso al frente de la solicitud y criticó la manera con que opera en la actualidad la cúpula de la UCR mediterránea.
Al pedido de elecciones internas y abiertas elevado por Mestre (Confluencia), acompañan Carlos Becerra (Identidad Radical) y Fernando Montoya (Córdoba Abierta). Los anteriormente mencionados guardan en común el destino de las críticas: Rodrigo de Loredo, quien dilata cualquier decisión en función de un cálculo electoral que alterna entre Mauricio Macri y Javier Milei y los pronósticos que cada eventual alianza perfila.
El argumento que permitió judicializar el asunto reside en el hecho de que el Comité provincial de la UCR, bajo el mando de Marcos Ferrer, muy cercano a De Loredo, no convocó a elecciones internas en los plazos previstos por la carta orgánica del partido.
La intimación de la secretaría electoral fue comunicada a Juan Manuel Mocora, apoderado de la UCR Córdoba. El partido tiene tiempo para comunicar una decisión hasta el próximo miércoles 30.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente