
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Luego de la solicitud elevada por parte de distintos sectores del radicalismo, la UCR Córdoba tiene un plazo de tres días para definir cómo procederá tras el pedido de internas abiertas.
CÓRDOBA26/04/2025La Justicia federal con competencia electoral intimó al Comité Central de la UCR Córdoba a informar la decisión que se tome al respecto del pedido de internas abiertas elevado por distintos sectores del partido.
Con un plazo de tres días hábiles, el órgano tiene como fecha tope para cumplimentar el trámite el próximo miércoles 30 de abril.
“Teniendo en cuenta que de la documental presentada no surge el debido agotamiento de la vía interna partidaria, (...) intímese al Comité Central Provincial del partido político a que en el plazo de tres días acompañe ante este Tribunal lo resuelto en relación a lo solicitado por dichos núcleos internos”, expresa parte de resolución de la secretaría electoral del Juzgado Federal N°1.
El reclamo por internas abiertas viene creciendo en la discusión partidaria. El exintendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, referente de espacio Confluencia, es una de las figuras políticas que se puso al frente de la solicitud y criticó la manera con que opera en la actualidad la cúpula de la UCR mediterránea.
Al pedido de elecciones internas y abiertas elevado por Mestre (Confluencia), acompañan Carlos Becerra (Identidad Radical) y Fernando Montoya (Córdoba Abierta). Los anteriormente mencionados guardan en común el destino de las críticas: Rodrigo de Loredo, quien dilata cualquier decisión en función de un cálculo electoral que alterna entre Mauricio Macri y Javier Milei y los pronósticos que cada eventual alianza perfila.
El argumento que permitió judicializar el asunto reside en el hecho de que el Comité provincial de la UCR, bajo el mando de Marcos Ferrer, muy cercano a De Loredo, no convocó a elecciones internas en los plazos previstos por la carta orgánica del partido.
La intimación de la secretaría electoral fue comunicada a Juan Manuel Mocora, apoderado de la UCR Córdoba. El partido tiene tiempo para comunicar una decisión hasta el próximo miércoles 30.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Tragedia
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.