Los que manejan el casino Trilenium se quedaron con el Casino de San Francisco

Grupo poderoso que maneja Bplay y el juego en la provincia de Buenos Aires

LOCALES11/04/2025Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
001g

La Lotería de Córdoba anunció este viernes que adjudicó a las empresas CET SA, Casino Victoria SA y Boldt SA las distintas plazas con casinos, hoteles y slots, en el marco de un proceso licitatorio.El casino de San Franciasco pasa a manos  de Boldt . el superpoderoso grupo que maneja Bplay, Trilenium  entre otros espacios simialares.

De este modo, los espacios quedaron distribuidos de la siguiente manera:

Boldt SA: San Francisco y Corral de Bustos

CET SA: Alta Gracia, Villa Carlos Paz, Cosquín, La Falda y Cruz Alta.

Casino de Victoria SA: Río Ceballos.

Asimismo, Lotería de Córdoba como sociedad anónima, quedará a cargo de Embalse, Mina Clavero, Miramar, Cruz del Eje, Almafuerte, Villa María, General Roca, Laboulaye, Morteros y Río Cuarto.

 
La familia Tabanelli es la dueña de la empresa Boldt, que controla casinos y B-Gaming  
Quiénes son los Tabanelli  
Antonio Ángel Tabanelli fundó la empresa y adquirió el 100% de ella.
Antonio Tabanelli, hijo de Antonio Ángel Tabanelli, cedió todas sus acciones a sus hijos.
Los poderosos negocios del Boldt

Es una empresa argentina que desarrolla tecnologías y sistemas para administrar instalaciones.  
Tiene una fuerte presencia en el negocio del juego bonaerense.  
Controla el casino Trilenium de Tigre y administra los slots del casino de Pinamar hasta 2039.  
También controla las máquinas en Tandil, en el Hotel Hermitage de Mar del Plata y en Miramar.  
 Es la empresa que controla Bplay, varios casinos en Argentina.  
También es una empresa pionera en el mercado de la seguridad vial y sistemas de gestión de activos urbanos.  



Te puede interesar
1f055b9e-bcd1-4c4b-b1d9-bfc867d04e01

La discapacidad en emergencia : San Francisco se une al paro este lunes

Pérez Darío Eduardo
LOCALES12/04/2025

La situación es crítica: las pensiones no contributivas están en riesgo, los aranceles de los prestadores están desactualizados y el empleo protegido se encuentra sin respuesta. Además, las instituciones y servicios esenciales para las personas con discapacidad están al borde del colapso.

Lo más visto