
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
CÓRDOBA05/04/2025
Crisis en la empresa Marquez Constructora Desarrollista (ex Márquez y Asociados), al parecer NO pagó los salarios de los últimos .Desde hace tiempo la empresa constructora de los hermanos Pablo y Ariel Márquez es noticia por las denuncias -mediáticas y judiciales- de clientes que se quejan por incumplimientos en la entrega de viviendas.
Ahora, también se sumó el reclamo de los empleados -nucleados en dos gremios, Uecara y Uocra- que dicen no haber percibido los salarios del mes de diciembre y el correspondiente al medio aguinaldo, que se abona a fin de año.
Uecara, que representa a unos 60 trabajadores de la firma (administrativos, técnicos y capataces de obra), efectuó la denuncia ante la Secretaría de Trabajo, la cual intervino realizando una inspección en la empresa y citando a sus directivos a una audiencia de conciliación, que se llevará a cabo hoy miércoles.
La empresa deberá acreditar el pago de los haberes, o bien firmar un compromiso para saldar la deuda. De lo contrario, habrá multas millonarias.
El sueldo promedio de este grupo de trabajadores ronda los $ 900.000.
Por el lado de los trabajadores nucleados en Uocra (los de menor rango) la situación es similar, y en este caso alertan, además, por rumores de posibles despidos.
No es la primera vez que Márquez y Asociados es noticia, y no de las buenas. Hace apenas unas semanas, Telenoche presentó un informe titulado "Un cuento cordobés: la trama detrás de un engaño millonario a familias que soñaban con la casa propia", en el que se reflejan testimonios de supuestos damnificados. Incluso, en la misma emisión se deslizó que ya hay una condena civil por daño punitivo.
Fuente: Infonegocios
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor