
Con las cámaras lograron atrapar a conductor borracho que realizaba peligrosas maniobras en la ruta
Pudo haber sido una tragedia
En la práctica , una extensión de la policía
POLICIALES27/03/2025
Pérez Darío Eduardo
Los efectivos de la Guardia Urbana de San Francisco equipados con los elementos de seguridad fueron capacitados a través de la diplomatura en Seguridad y Convivencia Ciudadana de la Universidad Nacional de Villa María y realizaron el curso de manipulación y portación de armas no tan letales dictada por efectivos de la dirección de Entrenamiento Policial de la Policía de Córdoba y en próximos días podrán disparar con ellas .
Las armas menos letales se utilizarán para reducir o disuadir a agresores en diversas situaciones, especialmente cuando se encuentran a una distancia menor a los siete metros. Junto a la adquisición de chalecos antibalas permitirá nuevos abordajes territoriales y funcionalidades para la fuerza local.Son idénticas a las que porta la Policía de la Provincia, aunque en su versión de puño. De marca Byrna, tienen un característico color naranja y su forma es similar a las 9mm.Disparan un taco de goma macizo impulsado por gas comprimido de CO2 y pueden cargar otra munición que suelta gas pimienta al impactar.
En una primera instancia, durante los patrullajes de rutina los portadores de armas menos letales de la GUM se ubicarán en diferentes móviles. De esta manera, ampliarán el área de cobertura con los elementos de seguridad para la disuasión del delito las 24 horas, los siete días de la semana, en sus 37 corredores diarios.
Los agentes de la Guardia Urbana en posesión de las armas menos letales se capacitaron con la diplomatura universitaria en Seguridad y Convivencia Ciudadana de la casa de altos estudios de Villa María, coordinada desde el Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia.
En dicha instancia se enfocó en los siguientes tópicos: Políticas Locales de Seguridad Ciudadana, Marco Normativo Vigente, Prevención Situacional, Comunicación y Vinculación Comunitaria. Al finalizar la diplomatura rindieron un examen final.
Estos conocimientos les brindaron herramientas para trabajar con solvencia en la vía pública,dicen desde el Gobierno de Córdoba, una verdadera fuerza parapolicial.
La instancia se complementa con el curso de manipulación y portación de armas no tan letales realizado con la Policía de Córdoba. Allí se impartieron módulos se legislación sobre el uso de la fuerza; los componentes del dispositivo de seguridad, su funcionamiento y uso previsto; aplicación práctica; y capacitación en escenarios reales.

Pudo haber sido una tragedia

Violencia intrafamiliar

Enojadísimo

Conspiración


La inseguridad en barrio Velez Sarfield





En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.

Se trata de un medicamento que no contaba con registros ante el organismo y del que no pueden asegurarse sus condiciones de elaboración ni su composición.

El trabajador recibió apoyo psicológico, mientras la comunidad educativa exige sanciones mayores para el joven.

En la última elección no fue a votar el 50%