
Detuvieron a un policía acusado de robarle el buzo a un compañero
Trasladado a Bower
Videos impactantes, organizadores serían detenidos y podrían ir a prisión
POLICIALES10/03/2025*La Municipalidad denunció ante la Justicia un riesgoso comportamiento de grupo de motociclistas*
A raíz de un injustificado despliegue de motovehículos, con más de 50 participantes, que tuvo lugar el domingo por las calles de nuestra ciudad a cargo de un grupo de motociclistas autoconvocados, poniendo en riesgo la seguridad vial, la Municipalidad de San Francisco resolvió dar intervención a la Justicia para que investigue lo sucedido a los fines de establecer las correspondientes responsabilidades de los hechos.
Cabe señalar que la convocatoria, realizada oportunamente por redes sociales, generó un despliegue que se desarrolló por la zona urbana y sub urbana de la ciudad. Se cree que algunos de los participantes provenían de localidades aledañas junto a otros oriundos de San Francisco.
El secretario municipal de Prevención y Movilidad Urbana, Nelson Carrizo, dejó en claro que “estas maniobras constituyen un peligro para la seguridad vial por lo cual *personal de Seguridad Vial en colaboración con efectivos de la Departamental San Justo intentaron hacerlos cesar en su cometido sin éxito*. Por el contrario, lejos de acatar las indicaciones para que detuvieran la marcha, continuaron con su raid de conductas inapropiadas para la seguridad vial”.
Ante esto, el funcionario municipal explicó que “*todas las acciones han sido captadas y registradas en los diferentes domos ubicados en distintos puntos de la ciudad* quedando registro de esta conducta”.
Igualmente explicó que “en todo momento el personal interviniente priorizó la seguridad propia así como también de los propios conductores de motocicletas que, con total impunidad realizaban estas maniobras atentatorias contra su seguridad y la de terceros”.
“A partir de todo lo ocurrido, y por expresa indicación del intendente municipal, Damián Bernarte, se resolvió *hacer una presentación judicial ante la Fiscalía de Turno*, a tenor de lo que establece el artículo 193 bis del Código Penal de la Nación, *a los fines de que se investigue la responsabilidad penal de organizadores y participantes, ofreciendo como prueba los testimonios del personal interviniente como así también los elementos probatorios que figuran en las imágenes* que fueron captadas por cada domo de la ciudad”, agregó Carrizo.
De esta manera, el secretario de Prevención y Movilidad Urbana reiteró “la preocupación” existente de parte de las autoridades municipales ante la comisión de este tipo de inconductas viales que ponen en riesgo la seguridad pública al tiempo que agregó que “ya hemos remitido las imágenes y correspondientes medios de prueba a la Justicia interviniente para que dé inicio al proceso investigativo para establecer las responsabilidades correspondientes”.
*¿Qué dice la legislación al respecto?*
El artículo N° 193 bis del Código Penal de la Nación establece lo siguiente: “Será reprimido con prisión de seis (6) meses a tres (3) años e inhabilitación especial para conducir por el doble del tiempo de la condena, el conductor que creare una situación de peligro para la vida o la integridad física de las personas, mediante la participación en una prueba de velocidad o de destreza con un vehículo automotor, realizada sin la debida autorización de la autoridad competente”.
“La misma pena se aplicará a quien organizare o promocionare la conducta prevista en el presente artículo, y a quien posibilitare su realización por un tercero mediante la entrega de un vehículo de su propiedad o confiado a su custodia, sabiendo que será utilizado para ese fin”.
Trasladado a Bower
Entrega de camionetas
Ocurrió en barrio 20 de Junio
Fue identificado durante un patrullaje nocturno en una zona urbana. Pesaba sobre él un pedido de detención emitido por la Justicia en el marco de una causa por abuso sexual con acceso carnal.
Duele al bolsillo y al corazón
Delito de época
Patrimonio histórico
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo
"La gente no tiene un mango en el bolsillo", afirmó Martín Pinto de la Cámara de Industriales Panaderos Agrupados. En Córdoba confirmaron el cierre de al menos 20 panaderías.
Avances