
Crisis amarga en Rafaela : Fábrica de golosinas suspende a 60 trabajadores sin goce de sueldo
El consumo sigue cayendo
El 12 de octubre de 2020, María Florencia Gómez fue atacada en un camino rural, a más de 1300 metros del centro de San Jorge. El sábado 8 de marzo mientras en todos el país las feministas se preparaban para marchar desde la agrupación Las Chuecas recordaron a Flor y su trabajo en la militancia y ayudando a mujeres a salir de contextos violentos.
Militante y referente de géneros de la Federación Juvenil Comunista en Santa Fe, co-fundadora de Las Chuecas, Madre de dos niñas pequeñas
De acuerdo con lo que pudo reconstruir Flor quedó en encontrarse con una amiga para salir a caminar. Fue por eso que dejó sus hijas –de 1 y 4 años– al cuidado de su ex pareja y papá de las menores. Sin embargo, la mujer nunca llegó a su destino.
Según reveló el fiscal al poco tiempo de haber salido de casa, la amiga con la que mantendría el encuentro llamó a Schiozzi para avisarle que aún estaba esperando a María Florencia. Preocupado, el concejal comenzó a llamar a su ex esposa para saber dónde estaba pero no encontró respuesta. Finalmente, la policía le comunicó el hallazgo de un cadáver.
Según los datos de la autopsia, Florencia fue golpeada hasta quedar inconsciente, arrastrada a una zona de cañaverales, abusaron de ella sexualmente y la asesinaron con una piedra en la nuca.
Quienes tengan información para aportar se puede comunicar con la familia en Instagram en @justiciaporflorenciagomez, en Facebook Justicia por Florencia, al teléfono 3424075661, acercarse a la Fiscalía en 1 de Mayo 2820 (en Santa Fe) y pedir hablar con el fiscal De Pedro, o ir a la policía o al MPA de San Jorge./
El consumo sigue cayendo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.
Se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país. Un gra negocio para los poderosos de la región y se trata del mayor centro de investigación y desarrollo en lechería del país.
Le pagaban una miseria, no tenían agua potable; ni le daban ropa para trabajar
Se había instalado en un tambo de Morteros en 2017. Volvieron al sistema convencional de ordeñe.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono