
Crimen Nora Dalmazzo: Detuvieron a Perejil Zarate por matar a un hombre jugando al fútbol
Violento y homicida
10 años después la joven radicará ella misma la denuncia en Rafaela en busca de Justicia.
POLICIALES - JUDICIALES 30/04/2018Hace 10 años atrás la familia de María de los Ángeles Chavez, denunció que, quien entonces era su cuñado, el cabo Daniel "El Fantasma" Palacios había abusado de ella. A pesar de las pruebas medicas que confirmaba la vejacion, la causa no avanzó. Hoy a sus 18 años la joven viajará a Rafaela a denunciarlo ella misma.
María de los Angeles habla hoy que ya tiene la mayoría de edad, para al fin obtener justicia y para que nunca mas nadie tenga que pasar por lo que ella vivío. Espera que otras chicas que fueron abusadas por Palacios se animen a hablar y así asegurarse que tenga la condena que merece.
La joven en el momento tenia 8 años, y relata que a lo largo de 3 años fue abusada sexualmente, por el entonces miembro de las fuerzas policiales santafecino. Palacios estaba conviviendo con la hermana de la victima, y vivían en la comisaría de Villa Josefina.
Según relató María de los Angeles, abusaba de ella y de su propia hija, y obligaba a su hijo varón a observar. Palacios amenazaba a las niñas con su arma de fuego reglamentaria para que no hablaran, les decía que si hablaban iba a matar a su madre y toda su familia. Intentaba convencerlas que era solo un juego que no tenian que contarle a nadie.
Una tarde cuando tenia 8 años estaba en la casa de sus abuelos con una de sus hermanas, cuando llegó el caco Palacios jactándose que habían intentado acusarlo de violación pero no habían podido probarlo. En ese momento la niña entró en crisis y comenzó a llorar y le contó todo a su abuela y su hermana.
Cuando se dirigieron a la comisaría de Frontera a radicar la denuncia los oficiales que la atendieron la acusaron de "fantasiosa", que seguro había visto algo en la tele y lo estaba inventando. Pero esto no detuvo a la familia que continuó con la denuncia.
A raíz de la denuncia la joven es interrogada en Rafaela durante dos horas, por una oficial de la policía. La madre, Miryam Ríos, recordaba con dolor que al salir del interrogatorio la policía le preguntó porque la niña hablaba de un escudo cuando describía el lugar. " Pero como no se va a dar cuenta que era la comisaría de Villa Josefina" aclaró la madre.
A pesar de tener una causa abierta jamás se apartó a Palacios de su puesto hasta el 2014.
En junio de 2014 la Justicia lo condenó a 9 años por tres casos de violación y abuso. Dos de las víctimas fueron sus hijas.
Tras un acuerdo judicial entre querellantes, fiscal de primera instancia y defensor, se le aplicó una condena de 9 años de cárcel posterior a una participación del Fiscal de Cámara. Según lo que se pudo conocer, se tuvo presente un caso de abuso sexual con acceso carnal, otro de abuso sexual gravemente ultrajante, y finalmente un abuso sexual simple, hechos ocurridos en la ciudad de Sunchales.
María de los Ángeles fue citada como testigo de uno de los casos, cuando fue interrogada por los defensores de Palacios, estos le preguntaron como sabía ella todo esto, a lo que la joven respondío que ella estaba en el lugar y también fue violada por el acusado. Los abogados la intimidaron y le ordenaron no decir nada de esto en el juicio alegando que si en el caso de ella no paso nada "por algo fue".
El denunciante era Alcides Guglielmone, un empleado policial con jerarquía de subcomisario. El acusado era Daniel “Fantasma” Palacios, un colega de la Subcomisaría 6º de Estación Clucellas, ubicada a 50 kilómetros de la ciudad de Rafaela.
Testimonios de habitantes del lugar indicaban que el cabo Palacios perseguía en el móvil policial a menores de edad y los invitaba a la comisaría para mostrarles videos de contenido pornográfico. El policía había sido procesado anteriormente por abuso sexual y pasado a disponibilidad.
La hoy ex Cabo de la Policía de la Provincia de Santa Fe, Fany Yedro, denunció a Daniel Palacios por que perseguía menores en el móvil policial EstacIón Clucellas y les enseñaba pornografía en la comisaría
Párrafo aparte tienen los organismos de DDHH y de protección a las mujeres, la violencia institucional,Asuntos Internos entre otros que no solo estuvieron ausentes de manera clara, evidente y total en esta historia donde se tocaba a los mas altos sectores del poder mafioso de la región.
Violento y homicida
En la pobreza los narcos captan a sus vendedores
La víctima falleció en 2023 por inhalación de monóxido de carbono. El Tribunal constató que el homicida golpeó a la víctima en su vivienda hasta dejarla inconsciente y abrió el gas de la cocina y prendió fuego la vivienda, para encubrir el crimen.
A tres años de la denuncia el proceso judicial enfrenta nuevas dilataciones. El juicio contra el ex concejal se vuelve a postergar; mientras la víctima denuncia nuevamente amenazas.
Se trata de Maximiliano Daniel Paiva, a quien se le impusieron 21 años de prisión. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó ayer en los tribunales rafaelinos. El MPA estuvo representado en el debate por la fiscal Gabriela Lema.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.