
La cadena porcina en alerta por el récord de importación de bondiola brasileña
POLÍTICA - ECONOMIA29/10/2025La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.
La medida del Gobierno de Javier Milei desregula el mercado de GLP. A través de la Resolución 15/2025, publicada en el Boletín Oficial, se eliminan los precios máximos para el gas licuado de petróleo (GLP).
POLÍTICA - ECONOMIA24/01/2025
A través de la Resolución 15/2025, publicada en el Boletín Oficial, el Gobierno de Javier Milei eliminó los precios máximos para el gas licuado de petróleo (GLP). Esto significa que el control estatal sobre los costos del GLP desaparece, permitiendo un mercado libre sin límite en los precios.
Aunque con esta medida van a existir precios de referencia, no serán obligatorios, lo que podría llevar a un aumento en el valor de las garrafas. Esta medida afectaría especialmente a los hogares más vulnerables, que dependen del GLP para cocinar y calefaccionar sus viviendas.
Hasta la fecha, la Resolución 70/2015 había establecido un control sobre los precios del GLP, fijando valores máximos para los fraccionadores y distribuidores, especialmente para las garrafas de 10, 12 y 15 kilos.
Con la nueva resolución, esta regulación fue eliminada y se fijaron precios de referencia, que solo servirán como una guía para el mercado. Es decir, los fraccionadores ahora podrán negociar precios sin ningún tope, lo que podría traducirse en un aumento de los costos para los consumidores.
Esta desregulación afecta especialmente a los hogares de bajos recursos, que no tienen acceso a gas natural por redes y dependen del GLP. Para ellos, el gas en garrafa es un elemento esencial, y un aumento en su precio supone un golpe directo al bolsillo.
A pesar de la desregulación, el Gobierno señaló que se mantendrá el Programa Hogar, que otorga subsidios directos a los hogares más pobres, para que puedan acceder a garrafas de GLP a precios más bajos.
Sin embargo, la eliminación de los precios máximos podría generar un aumento en el costo de las garrafas, lo que pone en duda si estos subsidios serán suficientes para compensar la suba. Además, la eliminación de la regulación sobre la asignación de bocas de carga y la eliminación de los cupos a fraccionadores deja al mercado más desprotegido, con lo que algunos sectores temen que se genere una distorsión en los precios.
La Secretaría de Energía será responsable de realizar un seguimiento y control de los actores del mercado de GLP, con la facultad de sancionar a quienes no cumplan con las normativas.

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.

Se trata de la principal caída del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que registró un alza interanual del 2,4%, motorizado principalmente por el rubro "Intermediación financiera" (+26,5%).





El Gobierno impulsará un proyecto de ley ya presentado en Diputados para dar inicio al debate por la reforma laboral.

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Narcomenudeo

Cuando lo contrató al remisero le había dicho que le destino final era Rafaela

Capacitación profesinal